Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Regionales

A partir del 1° de noviembre y hasta el 30 de abril, el Paso Fronterizo atenderá las 24 horas

Desde Gobierno indicaron que este año no se va a utilizar la Tarjeta Única Migratoria, por lo tanto solamente se debe presentar el DNI y recordaron que sigue vigente el seguro obligatorio para circular por Chile. El 18 de diciembre comienzan las vacaciones de los trabajadores de las fábricas.

El Gobierno, a través de la Dirección de Límites y Frontera informa que a partir del 1° de noviembre y hasta el 30 de abril, el Paso Fronterizo atenderá las 24 horas, atento a que se dará inicio al éxodo de verano.

En este sentido el Director de Límites y Frontera, Néstor Granja, indicó que la documentación que debe ser presentada al momento de abandonar la provincia, “este año no se va a utilizar la Tarjeta Única Migratoria, por lo tanto solamente deben presentar el Documento Nacional de Identidad”.

A la vez, precisó que “en el caso de los menores, si  no contiene los datos filiatorios de los padres, deberán presentar la partida de nacimiento con las autorizaciones por escribano y legalizada”.

Granja especificó que “si bien a partir de este año la Dirección Nacional de Migraciones podrá realizar las autorizaciones de viaje, es importante remarcar que las mismas solo tendrán validez por treinta días y podrá ser empleada por única vez”.

Por otra parte y con el objetivo de agilizar la circulación en el paso fronterizo los integrantes de la Dirección de Límites y Frontera de la Provincia participaron, durante la jornada este lunes de un plenario que llevó a cabo la Unión Obrera Metalúrgica.

El funcionario explicó que “nos informaron que el 18 de diciembre los empleados fabriles comenzarían las vacaciones, por lo tanto en los días picos se reforzará la atención en la frontera. La empresa que maneja la barcaza dispondrá de tres unidades y se incrementará la cantidad de personal en todas las áreas en las que se deben efectuar trámites”.

Por último Néstor Granja subrayó que “el seguro es obligatorio en Chile y aunque no lo estuvieron pidiendo, eso no quita que si lo solicitan deben tenerlo”.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

Invierno fueguino en 360°: Río Grande bajo la nieve

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso