
El encuentro Provincial de Pastores comenzó a las 9 de la mañana y finalizó a las 14.00, donde se trabajó en grupos para escuchar las experiencias de los distintos pastores sobre el tema con el fin de “evacuar sus dudas y presentar algunas ideas para ver que plan de acción tener”, dijo el pastor Héctor Pauli de Río Grande. El pastor Jorge Cayo (RÍO GRANDE), por su parte, disertó sobre “¿Qué es la Ideología de Género?” y “¿Qué pretende la ideología de género con nuestros hijos?”.
Entre algunas de las conclusiones que se elaboraron en los grupos, el pastor Héctor Pauli comentó que salió la necesidad de “capacitar e instruir nuestras congregaciones con respecto a la ideología de género y que también capacitar a los chicos, porque aveces cuando ellos están solos en los colegios, tenemos que darles herramientas para que ellos puedan defenderse, entonces para que de alguna manera, enseñarles a los chicos ¿que es la ideología de género?, para que la puedan identificar fácilmente cuando un docente empieza a transmitirle”, expresó.
Los pastores de la provincia, explicaron de manera conjunta, “¿Por qué decimos? ´Con Mis Hijos No Te Metas´. Porque no permitiremos que nos roben el derecho a educar a nuestros hijos. Queremos educación sexual, sin imposición de ninguna ideología”. Y en éste sentido, manifestaron que “los hijos son de los padres, no del Estado. Queremos una educación sexual científica, biológica y sin ideología. No a la ideología de género”, resaltaron.
A través de un folleto dieron por sentado su postura ante la ideología de género, “lo que No queremos”:
1) Que se enseñe ideología de género en ningún ámbito del gobierno, incluso en las instituciones educativas.
2) Que se le quite el Derecho a los Padres de educar a sus hijos en cuanto a la moral sexual.
3) Que se elimine el ´ideario institucional´,impidiendo que las escuelas públicas de gestión privada enseñen sexualidad en base a sus idearios.
4) Que se imponga una enseñanza sexual ideológica, basada en conceptos culturales y subjetivos, despojándolos de toda argumentación científica”, detallaron.
Por otro lado manifestaron “lo que Sí queremos”:
1) Que el Estado sea agente pre-ventor y no promotor del desarrollo temprano de la sexualidad: prevención del abuso sexual infantil, de embarazos no deseados, de transmisión de enfermedades venéreas, de violencia, etc.
2) Que la Familia tenga participación directa como agente primaria y natural de la Educación, ejerciendo la responsabilidad parental al encausar a sus hijos de acuerdo a su visión social de la sexualidad.
3) Que se respete a las instituciones educativas que poseen una visión social expresada en sus Idearios Institucionales, teniendo en consideración la libertad de creencias y de cátedra. 4) Que haya educación, y no erotización.
5) Que se respeten las etapas de aprendizaje sin violentar la inocencia de los niños.
Sobre el encuentro, el pastor Pauli fue consultado, en el cual manifestó que el mismo, se organizó por motivo de que “al compartir los testimonios de lo que pasa tanto en Ushuaia y en Río Grande en las escuelas” por lo que vivenciaron chicos y padres que asisten a sus iglesias, “nos pusimos en contacto con el Consejo Pastoral de Ushuaia para empezar hablar de éste tema, y de una forma, hacer llegar un planteamiento conjunto al Ministro de Educación y a la Gobernadora”, adelantó.
“Si bien es cierto que la ESI (EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL) hoy no impulsa la ideología de género, se está dando ideología de género en los colegios, en los jardines de infantes, en la escuela primaria”, afirmó. En ésta línea, agregó que “a raíz de esa preocupación, fue la idea de juntarnos todos los pastores de la provincia para intercambiar distintos testimonios de las familias y ver un plan de acción en conjunto a nivel provincial, para que el Ministro de Educación (DIEGO ROMERO) se exprese abiertamente en ése sentido”, pidió el pastor.
“Porque si la Educación Sexual Integral, no está impulsando la ideología de género, no queremos que lo hagan los docentes de manera particular, porque que de hecho se está implementado en los colegios, aunque la ley no lo diga, por eso surgió la convocatoria”, detalló el líder religioso.
Compartinos tu opinión