
El intendente electo y diputado Martín Pérez, hizo referencia a puntos concretos acerca del proyecto de presupuesto para el año 2020 que fue presentado por la gestión municipal actual en el Concejo Deliberante, considerando que en lo proyectado se encuentran incrementos en determinados servicios y una merma en otros.
“Estamos trabajando en un marco de seriedad y mucho respeto, con idas y vueltas, pero hoy estamos en plena discusión de lo que será el próximo presupuesto” dijo intendente electo luego de confirmar que junto a su equipo técnico participarán de las reuniones del Concejo Deliberante.
En cuanto a la inversión social proyectada, Pérez argumentó la necesidad de realizar modificaciones “Algunas cosas del presupuesto ya hemos manifestado que las tenemos que modificar, por ejemplo, las partidas destinadas a la asistencia social partidas que han ido al recorte y a su baja, entonces entendemos que la cuestión social hace muy imperioso que podamos sostener un nivel de asistencia social muy importante en la ciudad”.
También se refirió a los recursos destinados a las obras públicas, teniendo en cuenta que el monto solo cubre algunas obras en ejecución y que la gestión actual tampoco proyectó recursos para gastos de mantenimiento, como por ejemplo reforestación, pintado de cordones, mantenimiento de agua, cloacas, espacios públicos, red de semáforos, entre otros.
“Necesitamos corregir también algunas partidas que tienen que ver con la obra pública, porque se han incorporado por ejemplo redeterminaciones en planes de obras que no corresponden, pero son modificaciones que se las pediremos a los concejales en un plano de mucha responsabilidad”.
En lo relativo al sistema de transporte en la ciudad a cargo de la empresa Citybus volvió a referirse al aumento del 100% en los recursos presupuestados para sostener el servicio.
“Se va a rever la partida presupuestaria que se otorgó al transporte público, porque es una partida exagerada desde el punto de vista objetivo, se ha planteado una partida de 180 millones cuando la propia empresa ha dicho públicamente que es un monto que no necesita en el marco de los subsidios. Ese diferencial lo destinaremos a cubrir otras demandas presentes en nuestra gestión municipal”.
Compartinos tu opinión