Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Regionales

Por la crisis, el presupuesto de Desarrollo Social alcanza a 1.600 millones de pesos

En 2015 se destinaban alrededor de 99 millones de pesos para la contención a familias vulnerables, este año se terminarán ejecutando 1.620 millones de pesos en diferentes acciones que decidió desplegar la gobernadora Rosana Bertone. Esto fue como consecuencia de la devaluación, el aumento de casos y de la decisión del Gobierno Nacional de dejar de asistir a las provincias en ese aspecto.

Los datos los dio a conocer la ministra de Desarrollo Social, Paula Gargiulo, quien expuso que el crecimiento de las asistencias se debió afrontar con recursos propios de la provincia, entre los años 2015 y 2019.

Gargiulo expuso que “entre 2015 y 2019 el subsidio al gas envasado pasó de 70 millones a 1.000 millones de pesos y el programa Red Sol, que era de 24 millones, pasó a ser de más de 500 millones de pesos”.

Cabe resaltar que, tras la decisión del Gobierno Nacional de dejar de prestar asistencia, la gobernadora decretó la creación del programa alimentario “Cuidemos la Mesa Fueguina” que en un principio fue generado con un monto de 5 millones de pesos, pero se tuvo que actualizar a los 120 millones de pesos, como consecuencia de la devaluación y el aumento de casos, por la migración interna.

“Congeló el financiamiento del subsidio al gas envasado, se retiró de la cobertura de alimentos, redujo los planes de vacunas y no atendió la situación de los desocupados que fueron cada vez más; pero frente a eso la Gobernadora no miró para otro lado, sino que se hizo cargo destinando recursos provinciales para contener a las familias” expuso Gargiulo.

En relación al crecimiento de los presupuestos asignados a la asistencia social, la ministra se refirió a la declarado por el presidente electo, Alberto Fernández, en una entrevista brindada al medio nacional Página 12, donde el mismo manifestó “si la Argentina no explotó en mil pedazos es porque tiene intendentes y gobernadores peronistas que contuvieron a los que menos tienen como no los contuvo el Gobierno nacional”.

“Lo que dijo el presidente electo Alberto Fernández es una realidad palpable y demostrable, porque en estos 4 años las provincias se tuvieron que hacer cargo del tendal de desocupados que nos dejaron las políticas económicas del gobierno de Macri, y en el caso de Tierra del Fuego con el agregado de que seguimos recibiendo de manera constante familias que vienen de otros lugares del país en búsqueda de una salida laboral que, lamentablemente, estos años fue muy difícil” expresó la funcionaria.

 

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso