
En el día de hoy quedó inaugurado oficialmente el Banco Municipal de Ayudas Técnicas. El lugar otorgará la prestación de elementos ortopédicos para aquellos vecinos y pacientes que así lo requieran, a su vez contará con el servicio de realización de ortesis y prótesis, así como también se llevarán a cabo reparaciones.
En la inauguración del espacio dependiente de la Secretaria de salud, ubicado en Rivadavia 1335, estuvo presente el Intendente Gustavo Melella, y la Secretaria de Salud Municipal y Directora del Centro Ortopédico Dra. Judit Di Giglio quien se encargó de dar el discurso inicial.
“Tuve el honor de comenzar a trabajar hace 8 años en el Municipio y verla de cerca a la secretaría y de formar parte de muchos equipos. Al inicio éramos una subsecretaria dependíamos de Asuntos Sociales y hace 4 años esta gestión decide crear la Secretaría de Salud” recordó.
Por su parte mencionó que si bien el Centro funciona hace ya tres años a partir del cual el Municipio provee sillas de ruedas u otros elementos de ayudas técnicas, hoy en día se encuentra renovado con nuevos equipamientos “cuando inicie a trabajar como Directora del Centro, tenía la mitad de los edificios que hoy tiene; se renovó con nuevos equipamientos de alta tecnología y se contrataron muchos profesionales, actualmente en el Centro Mamá Margarita desempeñan su labor 85 servidores públicos, estos son hechos que demuestran la gran inversión de salud que hizo esta gestión”.
A través de un convenio con una Asociación Civil de Noruega con la Municipalidad, se sumaron nuevos elementos para el Banco Municipal de Ayudas Técnicas; “había una gran necesidad de elementos ortopédicos que fue el inicio en realidad de este Banco, en Mamá Margarita se prestaban muletas que la gente donaba y así inicio esto”.
Finalmente, la Dra., Di Giglio comentó “luego desde la Secretaria de Innovación se comenzó a gestionar el primer conteiner con el arribo de elementos ortopédicos de Noruega y por otro lado la participación de un proyecto de la Conadi, en el cual el coordinador de Mamá Margarita escribió el proyecto y lo ganamos; son fondos destinados a comprar elementos ortopédicos. Así inicia este préstamo en comodato de estos elementos que le da autonomía al paciente con el fin de mejorar su calidad de vida”.
Compartinos tu opinión