
Desde la 1.00 de la madrugada cientos de vecinos de la ciudad de Río Grande se agolparon a las puertas de la sede del IPRA, ubicado en calle Perito Moreno al 168 ante la implementación del Programa de Salud Visual, “Vernos Bien” que entregará anteojos a personas sin obra social o sin cobertura oftalmológica, de todas las edades.
La coordinadora del programa desde el ministerio de Salud, Cintia Susñar, aseguró, “Ya están todos los turnos dando para la jornada de mañana. La actividad estaba programada para las 10:30hs, pero a las 8 hs abrimos las puertas porque había gente haciendo fila. Entregamos en la primera hora y media los 1500 números, lo que alcanza el cupo para hoy, mañana y el lunes se entregaron los turnos, la gente ya sabe en qué horario tienen que venir y los días” aseguró.
El salón del IPRA desbordó de personas, con una cola para ingresar que se prolonga en el exterior por más de una cuadra.
EL programa es impulsado por el gobierno de la provincia en conjunto con la Fundación “Pequeños Pasos”. El mismo establecía la entrega, por parte de la ONG de 2500 kits de salud visual integral consistentes en anteojos de material plástico con sus respectivos estuches rígidos y un paño de microfibra, incluyendo la serigrafía de estos. La entrega se realiza de forma posterior a la evaluación ocular efectuada por especialistas.
Cintia Susñar agregó, “esperaremos el año que viene firmar nuevamente un convenio para poder repetir la actividad porque sabemos que hay gran demanda de gente que no tiene obra social y la que, sí tiene, pero no puede cubrir el costo del porcentaje porque no te cubre la obra social”.
En Río Grande este programa se llevará adelante el sábado 2 de noviembre en el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca (Perito Moreno 519) de 9 a 21 hs. El domingo 3 de noviembre en el jardín 13 de Tolhuin, de 10.30 a 20 hs. El 4 de noviembre se vuelve a desarrollar en el salón del IPRA.
Compartinos tu opinión