Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Regionales

Se reanudó este lunes el juicio a sindicalistas

Con la convocatoria a tres nuevos testigos los jueces del Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Sur reanudó este lunes el juicio oral y público que se lleva adelante por los hechos violentos ocurridos en Casa de Gobierno el 23 de mayo de 2013.

En primer término declaró el ex ministro Jefe de Gabinete del Gobierno Provincial, Doctor Guillermo Aramburu, quien relató cómo se sucedieron los hechos en esa jornada y luego respondió consultas por parte del abogado patrocinante de los imputados docentes, Doctor Juan Sánchez Otharán.

Dado que en su declaración Aramburu mencionó que los legisladores Eduardo Barrientos, Jorge Lechman y Liliana Martínez Allende le pidieron que se reuniera con ellos para intentar conciliar un encuentro con los manifestantes, el abogado de SUTEF solicitó que declaren como testigos. Esa propuesta fue tomada por el Tribunal para ser analizada.

A su finalización fue convocada la agente policial Irene Lucía Marín Levín, quien afirmó haber recibido un empujón por parte del sindicalista Horacio Catena en el interior de Casa de Gobierno.

Luego fue el turno del ex jefe de la Unidad Regional Sur, Armando Humberto Vega quien en ese momento formo parte del operativo de seguridad.

En el transcurso de la audiencia, el Doctor Sánchez Otharán solicitó a los efectos de su estrategia de defensa, al Tribunal que admita el llamado de cuatro nuevos testigos, para los cuales las partes ya habían dado conformidad de que no sean convocados y que sus testimonios sean incorporados por lectura.

Pese a que el Tribunal lo denegó en principio, dado que las defensas tanto de docentes como de camioneros lo planteó como importante para su defensa y que desde la Fiscalía y querella no hubo oposición se admitió su pedido.

Cabe mencionar que en la jornada, el Presidente del Tribunal de Juicio debió solicitar a las fuerzas de seguridad que custodian la sala, que retiren a una mujer que desde el lugar que ocupa el público le profirió a los gritos cuestionamientos al testigo Guillermo Aramburu.

Dado que las pautas de comportamiento para quienes asisten al juicio son de orden, el Doctor Pagano Zavalía advirtió que se deben respetar esas pautas para evitar el desalojo de la sala, a excepción de las partes que intervienen en el juicio.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

Invierno fueguino en 360°: Río Grande bajo la nieve

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso