Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Regionales

TDF, a un paso de ser productor de medicina para el HIV

 

 

Esta mañana, en diálogo con \"El Cronista Urbano\" por FM Centro, López celebró el hecho de que el Laboratorio que dirige, 100% fueguino en términos de aportes, instalaciones y recursos humanos, se encuentre a punto de recibir la autorización para elaborar fármacos y derivados de la industria farmacéutica, y convertirse de esta manera en una institución \"con parámetros de nivel internacional\".

 

\"Lo más importante en esta etapa, es construir el Laboratorio de control de calidad, que es el que nos va a dar la calificación para la habilitación a nivel sanitario nacional. El 27 de diciembre obtendríamos esta habilitación, y en enero, estarán viniendo representantes de dos multinacionales de Estados Unidos y Alemania, a aprobarnos para que desarrollemos productos para ellos\", amplió el profesional.

 

En ese sentido, López precisó que el Laboratorio recibió la colaboración \"de muchísimas instituciones\", y relató todos los pasos burocráticos que debieron atravesar para llegar hasta este punto. \"Tuvimos que lograr un montón de permisos, de Obras Sanitarias, Medio Ambiente. La Municipalidad nos habilitó hace una semana\", indicó, al tiempo que calificó al apoyo de todas las estructuras estatales, municipales y provinciales como \"incomparables\".

 

\"Estamos haciendo punta tecnológica en Tierra del Fuego. Las instalaciones son increíbles, con distintos niveles de presión, aire filtrado, ambientes completamente estériles; entre hoy y mañana estamos certificando el aire. Nuestro sueño es generar productos de alto valor agregado, que impacten en la generación de empleo, con fuentes de trabajo genuinas y sostenibles en el tiempo\", agregó López.

 

Asimismo, el directivo recordó que el Laboratorio del Fin del Mundo \"es una Sociedad Anónima, con participación estatal mayoritaria\", en la cual el Estado adquirió el 90 por ciento de las acciones al momento su creación, y el 10 por ciento restante pertenece al Banco de Tierra del Fuego, como \"partner\" o socio privado.

 

\"Esperamos en marzo o abril de 2018 empezar a realizar los primeros controles de calidad, y estar preparados en agosto para entregarle al Ministerio de Salud la primera partida de medicamentos. Ahí vamos a necesitar operarios\", anticipó. Por último, López reconoció haber padecido \"trabas\" por parte del Estado Nacional y del sector farmacéutico, y reconoció que una eventual competencia en el mercado privado no será fácil.

 

\"Estamos hablando de retrovirales, punta de tecnología a nivel mundial. Al ser un proveedor más de medicamentos, e intentar competir en el mercado con productos de buena calidad, también somos una amenaza para algunos sectores con intereses creados, que pretenden seguir imponiendo su posición monopólica\", sentenció.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

Invierno fueguino en 360°: Río Grande bajo la nieve

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso