Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Regionales

Tierra del Fuego entre las provincias donde más cayó el empleo industrial

 

La estadística oficial muestra que crece el empleo, pero dos tercios de los nuevos puestos corresponden a posiciones inestables y de bajos ingresos. En la industria, se perdieron 17.700 empleos en los últimos dos años. Tierra del Fuego entre las provincias más afectadas.

 

El informe lo publica el matutino porteño “Página 12”, señalando que “A mitad del primer mandato presidencial de Mauricio Macri, las industrias manufactureras destruyeron 66.310 puestos de trabajo. Las posiciones pérdidas desde comienzos de diciembre de 2015 representan el 5,6 por ciento del empleo sectorial total. A pesar del rebote en la actividad económica que mostraron las mediciones oficiales, a lo largo del año pasado los niveles de ocupación industriales no reaccionaron”.

 

“La actividad fabril marcó una mejora de 1,8 por ciento en 2017 pero las cifras laborales marcaron un retroceso del 1,5 por ciento equivalente a 17.700 empleos menos en el mismo período. El pobre desempeño del consumo interno, el proceso de apertura comercial y la minimización de la intervención estatal frente a las cesantías explican el sostenido ajuste en el empleo sectorial”, señala la publicación.

 

Mencionando que “Calzado, textil, marroquinería, muebles, metalmecánica, autopartes, química y automotores son algunos de los sectores afectados por ese proceso. En diciembre pasado se registró una baja mensual del empleo industrial baja de 2700 puestos mientras que en la medición sin contemplar factores estacionales la caída es de 600 posiciones”.

 

Advirtiendo que “Los registros administrativos del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) muestran, sin embargo, que la merma en los niveles de ocupación industrial fue compensada por la incorporación de asalariados en sectores que presentan mayor inestabilidad laboral y menores salarios”.

 

La información suministrada por el Ministerio de Trabajo permite identificar a las provincias más afectadas por el nuevo modelo económico. La lista la encabeza Santa Cruz donde se contabilizan 7600 empleos privados menos que a finales de noviembre de 2015, el registro anterior a la asunción de Macri. La sigue de cerca Entre Ríos, donde la actividad privada acumula la pérdida de 7500 posiciones mientras que San Luis y Tierra del Fuego anotaron 4900 y 4800 empleos menos, respectivamente.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

Invierno fueguino en 360°: Río Grande bajo la nieve

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso