Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Regionales

Tierra del Fuego resiste a la importación

Cuandoel macrismo decidió terminar con la producción nacional de notebooks y computadoras, a comienzos de 2017, y avanzó con una fulminante quita de aranceles a las importaciones, todo apuntaba a que sobrevendría una profunda reconversión del régimen industrial de Tierra del Fuego.

Tras el cisma que provocó esta medida tomada por el Ejecutivo –que derivó en la desactivación de varias líneas, que en 2013 habían llegado a generar 1,3 millón de portátiles-, el Gobierno avanzó luego con una rebaja de aranceles a todos los productos electrónicos importados, que comenzó a regir este año.

Las empresas fueguinas, en tanto, fueron beneficiadas con la eliminación automática de los impuestos internos.

Pero el macrismo dejó en claro su estrategia: incrementar el nivel de compentencia en el mercado de la electrónica para así lograr bajar el precio de la \"canasta tecnológica\" y acortar la brecha respecto del mercado que en los últimos años fue tomado como referencia: Chile.

Ahora, a cuatro meses del acuerdo sectorial -que involucró a las compañías que producen marcas propias y bajo licencia, a la UOM y a los gobiernos nacional y provincial-, el presente de Tierra del Fuego luce más promisorio.

El pacto de competitividad, que bien podría ser rebautizado como el \"Vaca Muerta fueguino\", estableció la suspensión de paritarias por el término de 24 meses a partir de junio de 2018, además de una agenda de trabajo para avanzar con mejoras en temas como ausentismo, procesos logísticos y simplificación aduanera.

En un año complejo para el consumo en general, las empresas instaladas en el polo fueguino se distancian de otras ramas de actividad y ahora trabajan con una proyección más positiva, aun tras la baja paulatina de aranceles a los productos importados.

Por un lado, ayuda la cercanía del Mundial de Rusia, que está incentivando la producción nacional de televisores, especialmente los de mayor valor agregado y pulgadas –que mejoran la rentabilidad de la categoría-.

En el primer bimestre del año salieron de las líneas de montaje más de 570.000 unidades LED, un 90% por encima del mismo lapso de 2017.

También, en el sector prevén un mayor despegue del mercado deequipos de aire acondicionado, que se había mantenido planchado en los últimos dos años.

FUENTE IPROFESIONAL

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

Invierno fueguino en 360°: Río Grande bajo la nieve

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso