Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Regionales

Tres bebés contagiados de sífilis congénita internados en el Hospital Regional Río Grande

 

Desde ministerio de salud de la nación se advierte el aumento de los casos de sífilis y embarazo en todo el país, en diferentes proporciones de acuerdo a la región, el acceso a la educación y a los controles sanitarios.

 

Se detectaron tres casos de bebés con sífilis congénita, los cuales se encuentran internados en el Hospital Regional Río Grande.

 

Entre las enfermedades de transmisión sexual –ETS- se encuentra la sífilis, una infección producida por una bacteria llamada Treponema pallidum para la cual no existe vacuna.

 

La fase primaria de la infección se sospecha por la presencia de úlceras firmes e indoloras (chancro) en la piel de genitales, ano o boca que aparecen aproximadamente 20 días después de una relación sexual sin protección o sea sin uso de preservativo, estos chancros portan gran cantidad de bacterias, lo que hace que la enfermedad sea altamente contagiosa a través de las relaciones sexuales.

 

Desde ministerio de salud de la nación se advierte el aumento de los casos de sífilis y embarazo en todo el país, en diferentes proporciones de acuerdo a la región, el acceso a la educación y a los controles sanitarios.

 

En Río Grande se ha registrado un aumento progresivo de los casos de sífilis congénita en los últimos años.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

Invierno fueguino en 360°: Río Grande bajo la nieve

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso