Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Regionales

Von der Thusen trabaja sobre un plan integral contra el vandalismo

 

Ante los diversos daños causados, y actos vandálicos producidos contra diversos bienes públicos de la ciudad, el concejal Raúl von der Thusen se encuentra trabajando en un “proyecto para elevar las multas a los infractores que dañen los bienes públicos de la ciudad, y tal cual como lo expresa el Código Civil respecto de la responsabilidad de los padres sobre sus hijos, también estoy trabajando en un proyecto para que aquellos menores de edad que dañen los bienes públicos respondan los padres pecuniariamente”.

 

Asimismo, manifestó que “lo lamentable es que la ciudadanía no está consciente de que los reparos a los daños salen del presupuesto asignado a la Municipalidad, es decir del dinero de los mismos contribuyentes”.

 

En tal sentido sostuvo que los “actos de vandalismo mantienen una cuota de la barbarie del pasado aplicada a cosas materiales y encuentran su lugar propicio en paseos, plazas, monumentos, jardines, obras de arte, juegos de niños y luminarias, entre otros bienes públicos, siendo objeto frecuente de un empecinado ejercicio de rotura y deterioro, por lo cual debemos trabajar para configurar una ciudad amable y acogedora”.

 

Von der Thusen propone, además, que el “proyecto abarque

cuestiones como campañas de sensiblización, la colocación de paneles informativos en lugares públicos para sancionar este tipo de acciones y cartelería ubicada en distintos espacios”.

 

Creación de la figura del placero

En otro orden el edil hizo referencia a la creación de la figura del Placero, proyecto de su autoría aprobado en la última sesión ordinaria, para lo cual sostuvo que “ante los los hechos de vandalismo ocurridos, la figura del placero tendrá las funciones de guardador, cuidador y protector de los espacios verdes de dominio público municipal, como ser plazas, paseos, parques y playones deportivos a cielo abierto; como así también deberá contar con capacitación en temas tales como vigilancia y control de espacios públicos, mantenimiento general y primeros auxilios”.

 

Para tal sentido el Placero contará con un “equipo de comunicación telefónica o equipo

VHF, provisto por el municipio, que le permitirá estar conectado en tiempo real con dependencias municipales, bomberos, policía, hospital, entre otros sectores que tengan que ver con la seguridad y la salud de los que utilicen los espacios verdes”.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

Invierno fueguino en 360°: Río Grande bajo la nieve

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso