Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Río Grande

32° aniversario de CAPO: Buscan donaciones para un bingo solidario en apoyo a pacientes oncológicos

En medio de un contexto económico desafiante, el Centro de Autoayuda al Paciente Oncológico (CAPO) continúa siendo un pilar fundamental para quienes atraviesan un diagnóstico de cáncer en la ciudad de Río Grande. Fundado el 22 de mayo de 1993, el espacio celebra este mes más de tres décadas de compromiso, contención y trabajo solidario.

Hilda Linares, secretaria de la organización, compartió en una entrevista con el programa Tarde a Tarde de ((La 97)) Radio Fueguina, el panorama actual del centro y las acciones que llevan adelante. “Tratamos de hacer las ferias una vez por mes, aunque a veces no se puede recaudar la ropa que necesitamos. Sin embargo, siempre estamos trabajando a full, intentando llevar un poco de alivio a los pacientes más necesitados”, relató.

El trabajo del CAPO no se limita solo al acompañamiento emocional. La institución entrega subsidios a pacientes en situación vulnerable para ayudar con necesidades básicas como alimentos, medicamentos, y servicios esenciales. Sin embargo, la obtención de fondos se ha vuelto cada vez más difícil.

“En este momento se nos está dificultando mucho conseguir los recursos y premios para hacer un bingo, que sería una manera de recaudar fondos importantes. Pensamos hacerlo en julio o agosto, pero aún no hemos logrado conseguir los premios necesarios”, explicó Linares, apelando al compromiso comunitario.

Frente a estas dificultades, desde la institución se solicita colaboración a vecinos y comerciantes que puedan contribuir con premios o donaciones para futuras actividades solidarias. “Estamos aceptando cualquier tipo de ayuda: tenemos ya un televisor, una licuadora, y lo que quieran donar se agradecerá. Todo es bienvenido y nos ayuda a seguir adelante”, expresó.

Actualmente, el CAPO brinda asistencia a unas 70 personas, aunque no todos pueden participar activamente debido al delicado estado de salud que atraviesan, especialmente durante los meses más fríos. “Somos 70 los que asistimos en general, pero hay muchos que no pueden venir o estar en contacto con nosotros de esa manera”, indicó Linares.

El centro funciona los días lunes, miércoles y viernes, entre las 14:00 y las 17:30/18:00 horas. También es posible coordinar otros horarios para quienes deseen acercar donaciones fuera del horario habitual.

Por último, la secretaria informó que el teléfono fijo de la institución presenta fallas técnicas, por lo que las personas interesadas en comunicarse podrían experimentar dificultades hasta que el servicio sea restablecido.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso