Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Río Grande

Río Grande impulsa una red de prevención del suicidio con un curso abierto a toda la comunidad

El subsecretario de Salud del Municipio de Río Grande, Dr. Agustín Pérez, brindó detalles sobre el curso universitario de formación en salud mental y prevención del suicidio que se lanzó recientemente en la ciudad. La propuesta surge como una continuidad del Congreso de Prevención que se realiza cada septiembre, y busca ofrecer herramientas concretas a la comunidad fueguina para abordar esta problemática de manera preventiva.

“El congreso que hicimos el año pasado en septiembre se va a realizar igual este año, pero este nuevo curso tiene una modalidad distinta. Es un curso de carácter universitario que diseñamos junto a la Universidad Nacional de La Plata y con el apoyo de APSA (Asociación de Psiquiatras Argentinos), pensando en darle continuidad a los temas que venimos tratando y llegar a más sectores, incluso a personas que no pudieron asistir al congreso”, explicó Pérez.

El curso, que ya cuenta con más de 800 inscriptos de las tres ciudades fueguinas, está abierto a toda persona mayor de 18 años, con interés en la temática, y tiene como objetivo capacitar a agentes multiplicadores en prevención del suicidio. “Es una propuesta accesible, pensada para la comunidad. No está orientado exclusivamente a profesionales, sino que cualquier persona con compromiso y ganas de aprender puede sumarse”, remarcó el funcionario.

El contenido está diseñado y dictado por un equipo de especialistas, entre los que se incluyen psiquiatras, psicólogos y sociólogos. “Es un orgullo que podamos tener en Río Grande políticas sanitarias sostenidas en el tiempo, pensando en la prevención del suicidio. Queremos ver cambios reales, y para eso es clave apostar a la formación comunitaria”, agregó el subsecretario.

La modalidad del curso será virtual, con clases una vez al mes: los viernes por la tarde y los sábados por la mañana, para no interferir con las obligaciones laborales de los participantes. Tiene una duración total de 100 horas y se extenderá hasta fin de año. Uno de los módulos coincidirá con el Congreso de Prevención del Suicidio, que se realizará el 9 de septiembre en el Colegio Don Bosco.

“La inscripción se hace a través de un link disponible en la página del municipio y en redes sociales. Si bien es requisito tener secundario completo, quienes no lo tengan pueden comunicarse mediante un mail que dejamos disponible, explicar su situación y vamos a tratar de encontrar una solución”, señaló Pérez.

Finalmente, el subsecretario destacó el compromiso de los profesionales que participan de manera voluntaria y el apoyo de la Universidad de La Plata: “Esto lo hacen por amor a la profesión y a la comunidad. Y eso también nos demuestra que algo estamos haciendo bien. Nuestro objetivo es claro: formar una gran red de prevención en toda Tierra del Fuego, basada en la empatía, la solidaridad y el compromiso colectivo”.

Las inscripciones estarán abiertas hasta el 30 de mayo. Para más información, los interesados pueden dirigirse a la web del Municipio de Río Grande o a las redes sociales oficiales.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso