
A raíz de las falsas convocatorias para cubrir puestos laborales en la Empresa YPF, Charlie Mann quien es gerente de Autosur Río Grande SA, habló con Fm del Pueblo respecto a esto y esta nueva modalidad de estafas que llevan adelante estas personas.
Charlie Mann teniendo conocimiento de esta modalidad que circula en las redes sociales comenzó diciendo, “no ha habido una sola convocatoria, han sido dos o tres diferentes convocatorias que son falsas. Cuando uno revisa bien lo que mandan, puede notar que las direcciones no son reales a las de la YPF, no son direcciones de Autosur y mucho menos salen en las páginas oficiales de la empresa de ninguna de nuestras redes sociales. Han creado Instagram truchos pidiendo sumas de hasta dos mil cien pesos que no corresponde, ya sea para los preocupacionales, fotocopias o realizar un currículum nuevo que cumpla las normas para entrar a la empresa, y después desaparecen”.
Haciendo hincapié sobre la modalidad que efectúan estas personas estafando mediante una suma de dinero para distintos gastos continuó diciendo que, “nosotros no cobramos, varias de las personas nos han comunicado que para tratar de ingresar se les pide una suma de plata para realizar los estudios preocupacionales, de esto se hace cargo la empresa, por ley todas las empresas tienen que hacerse cargo de estos gastos. La empresa no envía email a las cuentas personales de las personas, ya que no tenemos una base de datos de las direcciones de las personas para realizar esto”.
En relación a la posibilidad de generar nuevos puestos laborales en la empresa, Charlie Mann expresó lo siguiente, “todos los veranos tomamos gente, porque se necesitan cubrir puestos por la veda vacacional de nuestros trabajadores. Esta gente trabaja uno o dos meses remplazando al personal, y son los que van a estar ahora cuando en invierno salga de vacaciones el nuestro personal. Esto no quita que de repente por distintos motivos nosotros tomemos gente, siempre la gente envía currículum y son tenidos en cuenta. En este momento no estamos tomando a nadie, ya que tenemos gente que estuvo en el verano trabajando y a la espera de volver a ser llamados”.
Concluyendo con lo que está sucediendo con estas faltas convocatorias dijo, “esta situación da pena, ya que entendemos y vemos la cantidad de currículum que llegan y la demanda existente de trabajo que atraviesa la comunidad. La gente está muy necesitada y se aprovechan de la situación. Es muy complicado lo que está pasando”.
Compartinos tu opinión