Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Río Grande

Almaceneros reclaman controles para garantizar el acceso a los alimentos

Luis Schreiber, almacenero e integrante de la Cámara de Comercio de Río Grande, se refirió a la situación plateada con la suba de precios y señaló que aparecen “listas nuevas todos los días, vemos como se encarecen los productos y estamos preocupados porque la verdad es que es difícil trabajar así”.

Mencionó que “a nivel nacional, por ejemplo, la representación de almaceneros está también pidiendo un acuerdo de precios y que se ponga una lista no solamente de venta al público, sino también de a qué precio le van a vender a los almaceneros”, señaló Schreiber.

Pidió que se implemente un mecanismo “como el que teníamos tiempo atrás, con el convenio que hicimos entre el gobierno, mayoristas y minoristas; con listas consensuadas para poder trabajar”. Luego remarcó que “todo se está tornando muy difícil, porque los precios son muy volátiles y –a mí modo de ver- el Gobierno nacional no está atacando donde debiera atacar”, advirtió el almacenero.

Reclamó la existencia de “control estatal”, manifestando que hay “muchas empresas que hacen alimentos para millones de personas y lo exportan todo, dejando un poco acá. Entonces tendría acuerdos sobre cuanto exportar, porque Argentina no es un país tan grande. Vemos países con mucha menos tierra y muchos más habitantes, nosotros somos un país que es gran productor de alimentos y sin embargo el acceso para los argentinos es tan caro como para quien lo consume en otro país”, afirmó.

Luis Schreiber dijo que “esas son las reglas que tienen que cambiar, tiene que haber en cada empresa grande –algunas que incluso son multinacionales- un control, para que dejen cierta parte de lo que producen acá y a un valor acorde a los salarios que pagan. Porque la verdad es que ellos pagan salarios en pesos y exportan en dólares que después no traen. Entonces el Gobierno debería poner más hincapié en eso, no digo que no ganen plata, que ganen toda la que quieran, pero que dejen acá lo que consumen los argentinos”, reclamo.

Para concluir repasó que “gracias a Dios somos un país grande y productor de gas, de petróleo, de carne, de cereales y estamos pagando más caro que todo el mundo, o sea que algo mal hay”, finalizó.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso