Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Río Grande

Vecinos pedirán en la Legislatura una ambulancia para la Margen Sur

Ante las declaraciones realizadas por la Ministra de Salud Judit Di Giglio respecto con contar con una ambulancia con médico generalista las 24 hs en el barrio de la Margen Sur, asegurando que no se podrá dar solución a los vecinos, el presidente de la asociación Crear Futuro TDF, el señor Sergio Fresia dijo: “es una decepción muy grande la que nos causa con esta decisión política de dejarnos a la deriva nuevamente”.

El presidente de Crear futuro TDF, quien también es referente de barrios en la Margen Sur, manifestó en torno a la decisión tomada por la Ministra de Salud:

“Con esto, no van a lograr que bajemos los brazos, redoblaremos los esfuerzos y buscaremos otras herramientas sumaremos otros funcionarios otros políticos, pero no cederemos. En la reunión pasada, fue muy buena por eso teníamos fe de que esta vez seríamos escuchados y tenidos en cuenta, pero lamentablemente nos encontramos nuevamente con la decepción, la insensibilidad y la poca empatía para con los más vulnerables Los vecinos pidieron a la Ministro de Salud que cumpla con su palabra y que se presente en la reunión que se pautó para el sábado 7 de mayo”.

Sergio Fresia adelantó que ya elevaron un petitorio de más de 40 mil habitantes, el cual en el mismo se recalca la necesidad de contar con una ambulancia y un médico de guardia las 24 horas en la Margen Sur. Este petitorio fue enviado a la Legislatura de la provincia y esperan poder mantener reuniones con los parlamentarios fueguinos a fin de contemplar el mismo

La ministra de Salud Judit Di Giglio declaró en Radio Nacional Ushuaia que no es posible dar respuesta a los pedidos de los vecinos: “No es posible por falta de profesionales. Por el momento se buscará ampliar el horario de atención del centro de salud a 12 horas, de lunes a sábado. La ambulancia estará presente las 24 horas, pero con un enfermero. La ambulancia está las 24 horas en el sector, está ya estaba y fue retirada en la pandemia, desde enero está todos los días las 24 horas. Hubo un caso particular donde hubo que realizar un corredor sanitario por un paciente, pero en ese momento la ambulancia había trasladado a otra persona y estaba ingresando a la Margen Sur” sostuvó respecto a la solicitud de una ambulancia para el sector de la Margen Sur.

A lo cual, también respondió sobre el pedido realizado en torno a un hospital en el sector: “En la ciudad tenemos tres centros con guardia las 24 horas, el Sanatorio Fueguino, el CEMEP y el hospital, que no están en barrios alejados de la ciudad. Yo mantuve una reunión con los vecinos de la Margen Sur y es un reclamo histórico por lo que dialogué con ellos. Sobre todo, piden atención primaria o emergencia las 24 horas. Fue un diálogo de varias horas y en realidad la emergencia y los hospitales de segunda complejidad tienden a regionalizarse, para optimizar el recurso de alta complejidad en un establecimiento. Cuando se habla de un segundo hospital, no es posible porque sería una mala utilización de los recursos humanos y económicos”, culmino diciendó la ministra.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

Invierno fueguino en 360°: Río Grande bajo la nieve

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso