
La historia comenzó el 2 de junio de 1884 cuando a raíz de un voraz incendio en La Boca, un vecino llamado Tomás Liberti y su hijo organizaron, junto a un grupo de personas del barrio, una cadena humana para apagar las llamas que amenazaban propagarse rápidamente en las construcciones aledañas. Así fue como este suceso dio nacimiento a la creación del primer Cuerpo de Bomberos Voluntarios que hoy cumple 133 años de vida.
De esta manera, el 2 de junio es el día para honrar a estos hombres y mujeres que, con gran responsabilidad y vocación, cumplen un importante rol social en la prevención y cuidado de sus comunidades. En la actualidad, Argentina cuenta con más de 43.000 bomberos voluntarios, de los cuales 7000 son mujeres, distribuidos en más de 900 cuerpos en todo el país.
Por esa razón desde Bomberos Voluntarios festejarán realizando una exposición abierta a todo el público. Esta se llevará a cabo desde el 23 al 27 de mayo de 10 a 18 hs en el cuartel central ubicado en Libertad y Perón.
En dicho evento estarán presentándoles “las herramientas de trabajo, las distintas especialidades a las que hemos sido capacitados como los son: Incendio, rescate vehicular, trauma y rescate en altura. A través de los distintos stands podrás conocer cada una de estas especialidades”.
Sin embargo, el 25 de mayo por ser feriado nacional darán una charla orientativa sobre RCP a partir de las 15?hs, destinada a los vecinos de la ciudad.
Compartinos tu opinión