
La Dirección General de Planificación de Transporte y Seguridad Vial de la provincia mediante la disposición 11/22 implementará la recolección de datos de los test de alcoholemia.
El objetivo es construir una base de datos con los resultados del test, por lo que se deberá capacitar a los inspectores de tránsito para llevar a cabo esta nueva implementación.
“La provincia firmó convenios con la Agencia Nacional de Seguridad Vial en cumplimiento de las mencionadas normas y que, de los convenios de comodatos de alcoholímetros, surge el procedimiento de envío de datos de los controles de alcoholemia que se efectúen en la jurisdicción provincial” afirmaron.
Recordemos que nuestra provincia se encuentra ajustada al “Programa Alcohol Cero al Volante” propio de la ley provincial 1398, la misma busca prevenir los siniestros viales a causa del consumo de alcohol. Cabe destacar que, la ley indica: “Queda prohibido conducir con impedimentos físicos o psíquicos, sin la licencia especial correspondiente, habiendo consumido estupefacientes o medicamentos que disminuyan la aptitud para conducir. Conducir cualquier tipo de vehículos, motocicletas o ciclomotores con una alcoholemia superior a cero miligramos por litro de sangre. La autoridad competente realizará el respectivo control mediante el método adecuado aprobado a tal fin por el organismo sanitario”.
Compartinos tu opinión