
En un nuevo esfuerzo por fomentar la producción fruti-hortícola en Tierra del Fuego, el INTA anunció una capacitación abierta a la comunidad, en articulación con la Fundación Mirgor. La propuesta está dirigida a quienes buscan dar el paso del autoconsumo a una producción a mayor escala, con métodos más eficientes, sustentables y con valor agregado.
Susana Aressi, técnica del INTA, explicó en Aire Libre Fm que “la idea es que el productor empiece a trabajar más en productividad a nivel escala, dándole respuestas para que hagan el traspaso de lo agroecológico a lo productivo en mayor volumen”. La iniciativa surgió a partir de una solicitud de Mirgor, interesada en brindar herramientas a quienes tienen espacios disponibles y desean convertirse en productores reales.
La capacitación, que se desarrollará el sábado 28, contará con el respaldo técnico del INTA y el acompañamiento de Fundación Mirgor, que también aportará semillas para la próxima temporada. Además, se entregará material bibliográfico, como calendarios de siembra y guías para manejo productivo.
Aressi destacó la importancia del vínculo con la comunidad: “Esto de que INTA pueda llegar a través de articulaciones nos favorece muchísimo, porque es un esfuerzo en conjunto y permite llegar a más productores, sobre todo con iniciativas que también trabajan la parte ecológica, el reciclado y la reutilización de residuos”.
Consultada sobre los conocimientos previos de quienes asisten a estas formaciones, Aressi subrayó que no se trata de una clase tradicional, sino de un verdadero intercambio de saberes: “Yo aprendo muchísimo de los productores. La idea es brindarles metodologías y manejos para que puedan crecer a paso firme, con productos de calidad, saludables y con control”.
Desde el INTA también aseguraron que realizan un acompañamiento constante: “No es solo capacitación, sino asesoramiento técnico a campo y monitoreos. Los productores saben que esta es su casa, pueden venir a pedir asesoramiento y acompañamiento en el territorio”, sostuvo Aressi.
Sobre la preocupación que genera la situación nacional del INTA, la técnica admitió que hay incertidumbre, pero también compromiso: “Los productores están preocupados por los rumores o supuestos cambios. Pero cuando nos ven a campo, trabajando codo a codo con ellos, saben que nuestro compromiso está intacto”.
Quienes deseen participar de la capacitación pueden inscribirse a través del siguiente enlace: https://forms.office.com/pages/responsepage.aspx?id=l9VzFitBkUW0_LSuu6DOojStyTZsB95FkJWiit1Ee_xUNURUS0RIRkVNTVdQTUdBNElFM0JSMTlOSS4u&route=shorturl
Compartinos tu opinión