
En el día de ayer por parte del Jefe de Usina de la Cooperativa Eléctrica de Río Grande Walter García, se lanzó una campaña para detectar a las personas que se abocan a la criptominería y así normalizar el costo de consumo y a su vez realizar una instalación correcta.
Respecto al valor y consumo de energía de estas criptominerías y la campaña que se va a llevar adelante, el ingeniero Walter García comunicó mediante un diálogo con Minuto Fueguino diciendo
“Mantuvimos reuniones con nuestros matriculados para explicar el fin de la campaña, la cual busca detectar y ayudar a las personas que están siendo minados sin declarar para que se blanquee esta situación y hacerlo como corresponde. Hoy el valor de un kilovatio consumido en la minería es tres/cuatro veces más caro que el que debe pagar el residencial”.
En tanto a la finalidad de esta campaña dijo: “Mediante esta campaña se buscará que en un primer momento las personas que realizan este tipo de actividad se presenten formalmente y después veremos si desde el Gobierno otorga herramientas legales en el caso de aquel que no quiera hacerlo y quedar por fuera del blanqueo de normalización de actividad minera. La actividad se identificará por medio de los medidores. Básicamente, lo que tiene que hacer el usuario es presentar la modificación de su instalación justificando por qué”.
“Se ha iniciado una campaña para la detección de los usuarios que estén minando criptomoneda. Invitamos a todos nuestros asociados que estén efectuando esta actividad a que se acerquen a nuestras oficinas ubicadas en Alférez Mackinlay 691 o en la planta de generación sobre calle Islas Malvinas. En este marco, comenzaran a realizarse la serie de seis capacitaciones destinadas a los matriculados de la ciudad para poder detectar estas situaciones irregulares” concluyó.
Compartinos tu opinión