
En una entrevista con Radio Provincia, el intendente de Río Grande, Martín Pérez, expresó con firmeza su preocupación por el rumbo del país y llamó a “levantar la voz en defensa del Estado, de la industria fueguina y del empleo”. De cara a las elecciones legislativas, Pérez hizo foco en los objetivos principales "Para mí el eje de discusión en este próximo mes de octubre tiene que ver necesaria e inexorablemente con la defensa de tierra del fuego, la defensa de los intereses de Tierra del Fuego. Y cuando nos referimos a eso, hablamos de la defensa principalmente del trabajo, vinculado por supuesto a la actividad productiva, fundamentalmente a la actividad productiva, a nuestra industria, a nuestro sector turístico, al comercio, a la actividad privada, entender que Tierra del Fuego se tiene que desarrollar sobre la base de una actividad pujante, un crecimiento económico"
Asimismo, cuestionó con dureza las políticas impulsadas desde el gobierno nacional, al que acusó de llevar adelante “un brutal ajuste dictado por el FMI” que amenaza con recortes a las jubilaciones, al empleo público y al sistema previsional. “Cuando se habla de reforma laboral, previsional o del Estado, se está hablando de la vida concreta de los trabajadores, de los adultos mayores, de los sectores más humildes”, advirtió.
En ese sentido, reivindicó el rol del Estado como herramienta de transformación y contención social. “En estos momentos tan difíciles, el Estado es el que está presente en los barrios, en los comedores, en los clubes, en los centros de salud”, aseguró.
Citando al Papa Francisco, Pérez subrayó que “la justicia social no es una mala palabra” y que debe ser el principio que atraviese toda política pública. “No podemos permitir que se imponga una lógica del ‘sálvese quien pueda’. Nosotros creemos en una comunidad organizada, solidaria, donde nadie quede atrás”, concluyó.
Compartinos tu opinión