
El Espacio Tecnológico de Rio Grande lanzó una propuesta de capacitación llamada Java Stack.
Esta se brindará por parte de la Academia Municipal de Artes y Oficios Digitales, G&L Group, con el objetivo de reclutar programadores de la ciudad.
“Es una propuesta de un taller donde se focaliza en el desarrollo web, con una modalidad 100% virtual, para realizar este se debe tener acceso a internet y una computadora”. Para inscribirse deberán rellenar el siguiente formulario: https://www.gylgroup.com/formacion-2022/
También, “aprenderán distintos fundamentos de la programación y algunas orientadas a objetos MYSQL: Bases de datos, programación fullstack y una evaluación final”. Además, desde el espacio habilitaron y otorgan una gran variedad de propuestas para distintas edades y orientadas en lo tecnológico, como “Hoja de cálculo intermedio y Herramientas administrativas digitales, Introducción al streaming y la semana que viene se publicarán talleres que iniciarán la semana del 9 de mayo: Modelado 3D (9 a 12 años), Dibujo digital (6 a 9 años, de 10 a 14 años y de 15 años en adelante), Diseño de personajes (13 años en adelante) Gestión de proyectos audiovisuales y producción musical, Edición de sonidos e Introducción a la programación”.
Natalia Graciano, jefa de la Academia Municipal de Artes y Oficios Digitales, explicó “es un curso de programación organizado por G&L Group, quienes otorgarán 200 becas a nivel nacional para poder participar de este y quienes accedan poder realizarlo de forma gratuita”.
Aclaró, “son chicos que están insertos en la era digital, hay muchas expectativas. Además, próximamente, empezaremos con los talleres de robótica infantil”.
Quienes quieran inscribirse a los distintos talleres pueden hacerlo acercándose al Espacio Tecnológico ubicado en Pellegrini 520, con la fotocopia del DNI.
Compartinos tu opinión