
El evento se desarrollará los días 17 y 18 de septiembre con previa inscripción. En el marco del Mes de la Prevención del Suicidio, el Municipio junto a la Asociación de Psiquiatras de Argentina y la Asociación de Psiquiatras de América Latina aúnan esfuerzos y recursos -una vez más- para reforzar las acciones de prevención y brindar nuevas herramientas a la comunidad. La gestión del intendente Martín Perez ratifica su compromiso con el abordaje de problemáticas psicosociales desde una perspectiva comunitaria en toda Tierra del Fuego.
El Municipio de Río Grande, la Asociación de Psiquiatras de América Latina (APAL) y la Asociación de Psiquiatras de Argentina (APSA) llevarán adelante el 3º Congreso Internacional de Prevención de Suicidio. Esta nueva edición contará con la participación de disertantes nacionales e internacionales, entre ellos profesionales de APAL y APSA.
El mismo se desarrollará los próximos 17 y 18 de septiembre, en el gimnasio del Colegio Don Bosco “Padre Miguel Bonuccelli”, ubicado en Juan Bautista Alberdi 368. Además, y en simultáneo, el día 18 en la Casa de la Cultura se realizará una jornada específica para fuerzas de seguridad, profesionales de la salud y de la salud mental.
En esta edición, el Congreso contará con la presencia del presidente de la Asociación de Psiquiatras de América Latina (APAL), Dr. Santiago Levin; la secretaria General de APAL Dra. Cora Luguercho; la secretaria regional CONOSUR APAL y miembro de la Sociedad de Psiquiatría de Uruguay Dra. Sandra Fuzul Romano; el presidente de la Asociación de Psiquiatras de Argentina APSA, Dr. Esteban Toro Martínez y el Dr. Paulo Amarante (formado en la Universidad Federal de Río de Janeiro, Brasil).
Además, serán disertantes el presidente del Capítulo de Suicidología APSA, Dr. Hernán Alessandria; el vicepresidente del Capítulo de Suicidología APSA, Dr. Demian Rodante; la Secretaria Académica del Instituto Superior de Formación de Posgrado (ISFP-APSA) Dra. Cecilia García, el Director Ejecutivo de CLACSO e investigador del CONICET Pablo Vommaro; y el presidente Honorífico de la Red Mundial de Suicidólogos, Dr. Héctor Basile.
Harán lo propio también: Lic. Claudia Peláez (Psicóloga del Centro de Entrenamiento Policial de la PBA y creadora del Programa de Prevención del Suicidio en el Ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires); Dr. Juan José Fernández (Psiquiatra Gral. e Infanto Juvenil y ex presidente del Capítulo de Suicidiología APSA), Lic. Andrea Ciliberto (Psicóloga y docente hospitalaria de la Universidad Católica Argentina), Lic. Silvia Montoya (Lic. en Psicopedagogía y Ciencias de la Educación).
Por parte del Municipio de Río Grande, disertarán: el subsecretario de Salud, Dr. Agustín Perez y la directora de Abordaje Integral en Consumo Problemático "Hna Carla Riva", Lic. Marcela Surano.
Es de mencionar que todos los disertantes participarán de manera ad honorem en el Congreso Internacional de Prevención de Suicidio. Además, el evento contará con el auspicio del Banco de Desarrollo de América Latina y El Caribe (CAF), Defensoría de La Nación, Empresa BGH, CEMEP, TotalEnergies y el Centro Privado de Diagnóstico Di Rienzo.
La propuesta está dirigida a la comunidad educativa, medios de comunicación; profesionales de salud y salud mental; gremios y sindicatos; fuerzas de seguridad (Policía, Bomberos, Defensa Civil); Asociaciones Civiles, instituciones religiosas; referentes de clubes deportivos y público en general.
La realización de este Congreso por tercer año consecutivo reafirma el compromiso de la gestión del intendente Martín Perez en el abordaje integral de la salud, consolidando políticas de prevención y promoción de la salud mental en Río Grande.
Compartinos tu opinión