
El Ministro de Desarrollo Humano de la provincia, Marcelo Maciel, habló sobre la situación que ocurre respecto a la comunidad de adultos mayores y la problemática que se presenta dado a la poca cantidad de personas que pueden concurrir a realizar actividades a causa del espacio reducido A su vez, esperan que se realicen, prontamente, las modificaciones y mejoras en el viejo edificio “Lazos de amor” ubicado en el barrio AGP.
Por este motivo, el ministro, indicó “me reuní con la comunidad de personas mayores tres semanas atrás. Hay una situación compleja, dado a la falta de mantenimiento que viene de gestiones anteriores”.
Continuó, “la comunidad “Lazos de Amor” fue trasladada a la residencia de adultos mayores denominada RAM ubicada en la calle Mosconi y Piedrabuena. Este edificio estuvo pensado desde un comienzo como un hogar de cuidados permanentes para situaciones crónicas. En aquel entonces, la decisión política fue asignarle a la comunidad del Hogar, la residencia de adultos mayores y ellos comenzaron a realizar sus actividades allí. En el contexto de la pandemia, por una decisión del gobernador, los enfermos crónicos fueron trasladados a la residencia de adultos mayores, para que no permanezcan en el hospital, ya que era riesgoso y como los adultos no tenían actividades por la situación epidemiológica, se quedaron sin el espacio”.
Por otro lado, anunció que se está tratando de llegar a un convenio con Nación para poder contar con un espacio que pueda acaparar mayor cantidad de adultos mayores. Adelantó, “hoy hay un proyecto con firma de un convenio por parte de Nación sobre el edificio donde se encontraba ubicado Montecarlo en Río Grande, donde la armada va a conveniar con el Ministerio de Desarrollo la utilización de este espacio para distintas actividades, una de estas será para la comunidad de adultos mayores que necesitan a la brevedad este espacio. Detrás de una licitación de alquileres tenemos que trasladar algunos insumos que están en este lugar a un depósito y volver a poner en condiciones las instalaciones. Más allá de las inversiones que tenga que hacer el gobierno, tenemos que hacer una campaña de concientización y revalorizar ese sitio histórico donde se reunían estas personas”.
Finalmente, manifestó que “hoy en día nosotros tenemos la residencia de adultos mayores con una utilización compartida, teniendo en cuenta que hay personas de carácter crónico y con problemas de salud, tenemos parte de la solución a las actividades de los adultos mayores. Esperamos que, de acuerdo con los tiempos de los procesos administrativos, poder empezar con la recuperación de la residencia “Lazos de amor”, y segundo esperar que se terminen de firmar los convenios en Nación y poder empezar a trabajar con este proyecto en el local Montecarlo” concluyó el ministro.
Compartinos tu opinión