Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Río Grande

Hoy habrá una capacitación sobre la Ley de Ejecución Penal N°24.660 y sus modificaciones  

Mamas y Familias en Lucha contra el abuso sexual infantil, invitan a la comunidad y víctimas, a la capacitación sobre la Ley de Ejecución 24.660 y sus modificaciones. La misma se realizará en el Centro Integrador de la Mujer: Mujeres Centenarias, cito en Prefectura Naval y Aeroposta Argentina.

Dicho encuentro se llevará a cabo el día 27 de octubre a las 18 horas y contará con la presencia de los disertantes: Subprefecto, Daniel Ciares; Suboficial Mayor, Leonardo Miranda; Director Provincial del Servicio Penitenciario, Claudio Canovas; Licenciada Valeria Paglierani; y Licenciada Laura Albers.

Mabel Acuña, referente de la agrupación de Madres en Lucha de Rio Grande, comentó de que se trata el encuentro en comunicación con Minuto Fueguino.

“Se trata de la Ley de Ejecución de las penas y sus modificaciones en referencia a los abusadores sexuales que empiezan a cumplir sus penas. Esta charla sirve muchísimo para las víctimas porque van a concurrir abogados que van a explicar el proceso, desde el día cero que se va a realizar la denuncia y como continua hasta la condena”.

Y añadió, “es una invitación para todas las personas interesadas, o más bien aquellas que quieran saber sobre sus causas”.

Al ser consultada sobre a que nos referimos con ejecución de pena dijo, “hoy estamos viendo que se da prisión preventiva una vez finalizado el juicio, que es algo que se peleó muchísimo, porque antes quedaban en libertad hasta que quedara firme la condena”.

En ese sentido, manifestó “ese tramo se acortó ahora, esa transición entre que termina el juicio y queda firme la condena, ya la empiezan a cumplir en la cárcel. Y consideró, “todas las denuncias hechas, o condenas, desde octubre de 2017 hasta el día de hoy, se tiene que cumplir a raja tabla la condena como lo establece la ley”.

“Por ahora es lo que está pasando, no hemos visto lo contrario y es un avance bastante grande. Sabemos que tanto el fiscal como los jueces, pueden pedir la prisión preventiva, a partir de una cámara gesell positiva o del procesamiento”, informó.

De esa forma, Acuña consideró la importancia de interiorizarse sobre la ley, “el año pasado nos ha pasado muchísimo sobre los casos que hemos acompañado, la mayoría están presos y desde la justicia tienen un año para iniciar el juicio y dictar la condena, si bien después se le resta de la condena”, sin embargo, acotó finalmente “siempre dicen, ´le dieron siete años, pero a los tres sale´, pero ya no es así. Por eso es una charla para que la gente se interiorice”.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso