En diálogo con el Intendente de Río Grande, Martín Perez, se planteó que en otros tiempos era habitual ver a senadores, diputados y ministros recorrer la ciudad de Río Grande, pero que esa situación ya no ocurre con la misma frecuencia.
Frente a esa observación, el intendente sostuvo que, a pesar de los pedidos locales, no se advierte una presencia activa de Nación para interiorizarse de las necesidades de la comunidad "Nosotros estamos siempre con las puertas y los brazos abiertos a recibir a cualquier representante nacional, del color político que sea, que decida acercarse al municipio de Río Grande" expresó.
En ese mismo sentido, advirtió que el Gobierno Nacional ha reducido los recursos destinados a los municipios, lo que genera un fuerte impacto en áreas sensibles como la educación, la salud y la asistencia social, en esa misma linea señaló "Ahora, lo cierto es que estamos en una situación, como te decía anteriormente, de un gobierno nacional que ha decidido cortar absolutamente cualquier asistencia o acompañamiento al ámbito municipal."
Además, remarcó que la paralización de la obra pública y el recorte de fondos terminan trasladando el peso de la gestión a los municipios, que deben dar respuestas con recursos cada vez más acotados "Hoy los municipios somos quienes estamos afrontando en nuestras espaldas, si se quiere, en la espalda de la gestión, la gran mayoría de las necesidades que hoy tiene nuestra gente." remarcó Perez
En este marco, Perez subrayó que los municipios se han convertido en la primera línea de atención frente a las demandas sociales, aunque lo hacen sin el acompañamiento que deberían recibir.
Finalmente, insistió en que la falta de apoyo nacional debilita la capacidad de gestión local, y consideró indispensable que los legisladores y representantes nacionales asuman un rol más activo en la defensa de Tierra del Fuego.
Compartinos tu opinión