
El viernes por la mañana, José, periodista de esta ciudad se dirigía a un local en inmediaciones de su hogar del barrio Chacra XI, mientras caminaba por la calle Chorlo Pecho Castaño un perro de raza Pitbull salió de uno de los terrenos del lugar y lo ataco directamente. “Me atacó, le puse el antebrazo. Me mordió el antebrazo, pero logre zafar”.
Mientras hablaba con un vecino que le consultó que le había pasado, “salió quien dijo que estaba a cuidado del perro. Yo le recriminaba lo que pasó, que me vino a atacar el perro y le dije que no puede tener ese perro suelto, es un pitbull. Según después me enteré, le llaman por las características “blue” aseguró la víctima. "Es gris con blanco y es de los más agresivos, si agarra a un chico, lo mata" aseguró y recordó que "Cuando estaba en eso el perro vuelve a atacarme y doy un paso para atrás, estaba el cordón y me caigo, ahí se vino lo peor”.
Continuó relatando “Me agarró la pierna, intenté pegarle una patada. El perro me agarró la mano después y lo peor fue en la zona del pecho que es donde son las lesiones mas graves. Yo después, con las horas reflexiono que, si eso hubiera sido en el cuello, otro hubiera sido el final de la historia”.
Después de lo sucedido Piñeiro fue advertido de que esta raza de perros, por lo general, tienen como lugar de ataque más frecuente el cuello de sus víctimas, y que, si no lo ataco en esa zona “fue voluntad del perro, que decidió no atacar ahí" manifestó.
José comentó que después del hecho se dirigió a su casa, llamó a zoonosis, acudieron a su hogar y constataron las lesiones, tomaron la denuncia y luego se dirigieron al domicilio donde se encuentra el canino. Luego de esto, él se dirigió al Sanatorio Fueguino donde fue atendido.
“Me indicaron que controle que no levantara fiebre, que avise cualquier circunstancia. También, me llamaron de epidemiologia de provincia para hacer un seguimiento por el tema de la rabia. Hace algún tiempo hubo un caso de un murciélago (presentaba la enfermedad), están haciendo controles sobre ese tema también” contó.
Sobre la persona a cargo del perro y su actitud luego del ataque, comentó “el dijo que no es el dueño si no que esta a su cuidado el perro, que se lo dejaron. A lo cual le dije, ´bueno, si está a cuidado, cuídalo´. No puede estar suelto.” Luego, se ofreció a llevar a José al médico, a lo cual se negó por el estado de nerviosismo en el que se encontraba y le pidió por favor que el perro no esté en la calle.
Zoonosis esta haciendo un seguimiento de la situación y solicitaran al dueño del can, que entregue el certificado antirrábico y, si no lo posee, zoonosis se llevara el perro para realizarle los controles pertinentes en sus instalaciones. Y luego de esto, si se constata que el animal habitará en un lugar seguro tanto para él, como para las personas que circulen por el lugar, será devuelto al dueño.



Compartinos tu opinión