
La Anónima enfrenta un escenario desafiante debido a la persistente caída del consumo, según reflejan sus recientes resultados financieros correspondientes al período del 1 de julio de 2024 al 31 de marzo de 2025. A pesar de los esfuerzos del gobierno nacional, que ha logrado estabilizar la inflación alrededor del 3% mensual, esta mejora no se ha traducido en una recuperación significativa del poder adquisitivo de los consumidores, impactando negativamente en las ventas del sector supermercadista.
La cadena, principal operador de hipermercados del interior del país con una participación del mercado del 11,7%, según Nielsen, reportó ingresos netos de poco más de $18.000 millones, cifra que representa una baja del 3,93% frente al mismo período del año anterior. Este retroceso se acentuó especialmente en la división de supermercados, donde las ventas cayeron un 3,99%, resultado que habría sido aún peor sin la reciente apertura de nuevas sucursales en localidades como Bella Vista, San Benito, Fernández Oro y San Patricio del Chañar.
Por otro lado, la situación de la subsidiaria frigorífica del grupo también mostró dificultades, registrando una reducción en ventas del 8,16%, reflejando una problemática más amplia dentro del contexto económico actual.
En contraposición, el segmento financiero, representado por la marca Tarjetas del Mar, evidenció un marcado crecimiento del 250,32%, indicando un posible aumento del endeudamiento de los consumidores para compensar la caída en el poder adquisitivo.
En términos generales, La Anónima obtuvo una ganancia bruta de $513.269 millones, que corresponde al 28,21% de sus ingresos netos, aunque significó una caída del 11,83% respecto al año anterior. Sin embargo, la compañía implementó eficaces medidas para controlar sus gastos operativos, logrando una reducción del 26,9%, con una importante baja del 15,45% en los costos asociados a salarios y contribuciones sociales.
Conscientes del complejo panorama económico, los directivos de La Anónima se mantienen optimistas, destacando la capacidad adaptativa y la solidez financiera de la empresa. En línea con esta estrategia, han destinado $37.950 millones a la apertura y remodelación de sucursales, demostrando un claro compromiso con su crecimiento a largo plazo.
Entre sus próximos proyectos, La Anónima prevé lanzar un módulo para préstamos personales totalmente digital desde su aplicación móvil, además de integrar sus diversas plataformas de comercio electrónico. Actualmente, su portal La Anónima Online Tecno Hogar cuenta con casi 900.000 clientes registrados y representa aproximadamente un 3% de las ventas totales, mostrando potencial para convertirse en una herramienta clave en la recuperación del crecimiento del grupo.
Compartinos tu opinión