Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Río Grande

La próxima semana el IPES dará inicio a la “Semana Freiriana” y contará con talleres y conferencias abiertas para toda la comunidad

El docente y coordinador de la certificación docente del I.P.E.S Paulo Freire, Francisco Guardabassi, informó que la semana próxima se llevará adelante la XII Edición de la Semana Freiriana y realizarán talleres para toda la comunidad y conferencias dictadas por personas ilustres a nivel nacional e internacional. Los talleres se realizarán en las instalaciones del instituto ubicado en Estrada 1575. En tanto, las conferencias tendrán distintas modalidades ya sean virtuales o presenciales.

En primer lugar, el docente Guardabassi señaló que “Esta actividad con la pandemia se vio repercutida, por lo cual tuvimos que reconvertirla y paso de ser presencial a virtual. De lo cual salió algo sumamente importante, que fue poder contar con conferencias con persona importantes a nivel nacional e internacional para las discusiones que nos importan, esto lo vamos a tratar de recuperar”.

En este sentido, se refirió a la temática elegida para esta Semana Freiriana “Este año como institución elegimos un tema que nos atraviese en todas las actividades de la semana y este es el medio ambiente, por lo cual, elegimos como lema ’Otros valores, otros derechos y una ética ambiental que priorice los derechos de la naturaleza’”.

Debido a este tema, enfatizó en que el objetivo de debe a “Esto fue propuesto por uno de los docentes del I.P.E.S y la idea es volver a discutir cuál es el rol de la humanidad dentro de este mundo, poniendo en juego nuestras conductas destructivas para con el ambiente, pensándolo no solo en nuestras acciones individuales, sino en algo colectivo y poder convivir con el mundo”.

El día martes 20/09 se llevará adelante todos los talleres abiertos para toda la comunidad. En esta ocasión, todos los profesorados de acuerdo a su rama, prepararán estos talleres relacionados en como impactan sobre el medio ambiente distintas acciones cotidianas del ser humado o como se componen los ambientes naturales, entre algunos.

Por lo cual, comunicó que, para inscribirse y asistir a estos talleres, lo único que deberá hacer el interesado es estar atento al cronograma, el cual será en los tres turnos (mañana, tarde y vespertino), también fijarse en los horarios y acercarse al instituto.

Por otro lado, en las conferencias que se trasmitirán por el canal oficial del IPES https://www.youtube.com/IPESPauloFreire ,podrán presenciar y ver las disertaciones de distintas personas ilustres relacionada con la temática elegida, algunos de estos serán:

El 19/09 a las 18:00h se desarrollará la temática de “Educación ambiental: de la culpa a la acción”, dictada por Gustavo Sposob, quien se desempeña como profesor de Geografía de la UBA y especialista en Pedagogía de la Formación por la UNLP. Modalidad Presencial.

El 19/09 a las 20:30h se desarrollará la temática “Diário de Classe – Um mochilão libertário até o fim do mundo e além”, dictada por Sócrates Magno Torres quien se desempeña como Educador, Científico Social, Idealizador de proyectos e Investigador de la Universidad de San Pablo. Modalidad Virtual-Presencial. SUM IPES.

El 20/09 a las 10:30h se desarrollará la de temática de “Sentir pensar naturaleza. Reflexión y búsqueda de alternativas al saber occidental dominante”, dictada por Diego Castro docente de la ciudad de Río Grande. Modalidad Virtual-Presencial- SUM IPES.

El 21/09 a las 14.00h se desarrollará la temática “Descolonización nuestra relación con la naturaleza” y será dictado por Jeff Share docente en la Universidad de California y autor del libro titulado “Enseñar el cambio climático a los adolescentes: leer, escribir y marcar la diferencia. Modalidad Virtual.

El 21/ 09 a las 16:00h se desarrollará la temática “La educación ambiental en el ámbito escolar. Un ejemplo de España”, dictado por Damián Moreno. Modalidad Virtual.

El 21/09 a las 18:00h se desarrollará la temática “Crisis civilizatoria. Otros paradigmas. Otros valores” donde disertará por Marta Maffei quien es docente, política y dirigente sindical argentina reconocida por encabezar la instalación de la Carpa Blanca Docente. Modalidad Virtual.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso