
La Red Mujeres Voluntarias de la Fundación Garrahan enfrenta un gran desafío en el inicio de 2025. Tras el incendio de la recicladora en Río Grande en diciembre pasado, la organización se quedó sin un espacio para acopiar papel, lo que ha complicado su tarea de reciclado solidario y recolección de materiales.
Mónica Becerra, referente de la Red, expresó en Radio Fueguina su preocupación ante la falta de un lugar adecuado para almacenar las donaciones de papel. “Hay mucho material disponible, pero no tenemos dónde guardarlo”, explicó, remarcando que desde diciembre la recolección está suspendida.
Pese a las dificultades, la Red ya tiene planes para marzo. Una de las primeras tareas será retomar el trabajo en el “rincón de las tapas y las latas”, un sector clave donde organizan el material antes de ser trasladado. Sin embargo, sin el apoyo logístico de la recicladora, ahora deberán asumir un mayor esfuerzo manual. “Vamos a tener que aplastar las latas y colocarlas en bolsones gigantes”, detalló Becerra.
Ante este panorama, la Red solicita la colaboración de vecinos y autoridades para encontrar una solución. “Hemos presentado notas y hablado con funcionarios, pero todavía no tenemos respuestas”, lamentó Becerra, atribuyendo la demora al receso de verano.
Con el ciclo escolar a punto de comenzar, la referente confía en que podrán movilizar parte del material disponible, aunque insiste en que sin un espacio de acopio la tarea será cada vez más difícil.
“Necesitamos un lugar para seguir trabajando. Con el apoyo de la comunidad, podremos salir adelante”, concluyó Becerra, esperando que la solidaridad de Río Grande les permita continuar con su valiosa labor.
Compartinos tu opinión