
La cantante fueguina Casiana Torres fue nominada a los Premios Gardel 2025 en la categoría Mejor Disco de Folklore por su reciente producción Soy Milonga, Romance de la Llanura. La artista, nacida en Río Grande y radicada actualmente en Buenos Aires, comparte terna con referentes del género como Soledad Pastorutti, Peteco Carabajal y Juan Fuentes.
El anuncio de los nominados fue realizado este jueves por CAPIF, la entidad organizadora de los premios más importantes de la música argentina, que reconoce anualmente a lo mejor de la producción nacional. La ceremonia está prevista para el miércoles 28 de mayo.
En diálogo con El Sureño, Torres expresó su alegría por esta distinción:
“Siempre tenés esos números que te tapan la terna y son números puestos. Por eso la felicidad de estar nominada es doble. Además, los que votan son periodistas, productores, colegas... Es súper importante para mí”, compartió con entusiasmo.
El disco, que fue concebido durante la pandemia y lanzado en agosto del año pasado, reúne composiciones vinculadas a la identidad de la llanura. Casiana detalló que incluye una milonga fueguina compuesta por Domingo Montes, a la cual le dio una nueva interpretación:
“Fue grabada en los 60, pero yo hice una nueva versión, con voz de mujer. Muchas de las canciones que están en este disco nunca fueron grabadas por una mujer”, destacó.
La presentación oficial de Soy Milonga, Romance de la Llanura está programada para el viernes 16 de mayo en el Club Atlético Fernández Fierro (CAFF), en la Ciudad de Buenos Aires. Las entradas ya están disponibles desde $8.000 en boletería o a través de TicketHoy. Además, el álbum se puede escuchar online en: https://orcd.co/k59rvdy.
Respecto al impacto de esta nominación, Casiana anticipó que podrían surgir nuevas oportunidades: giras, espectáculos, y una posible presentación en su tierra natal. “Supongo que pronto se viene una presentación allá, que va a ser re importante para mí, pero todo lo que está ocurriendo es un reconocimiento que realmente el disco, artísticamente se lo merece, y por otro lado, el género también se lo merece”, afirmó.
A lo largo de más de dos décadas de carrera, Torres ha llevado el folklore argentino a múltiples escenarios, tanto dentro como fuera del país. Ha compartido espacio con figuras como Mercedes Sosa, Teresa Parodi, León Gieco, Rita Cortese, entre otros. Su elección artística fue siempre clara:
“Miro para atrás y recuerdo cuando saqué mi primer disco que me llevaron a tocar a la Feria del Libro para el Día de Cierre. Caminé mucho para llegar hasta acá, nadie me regaló nada y me los gané a fuerza de tesón y de perseverancia y aunque me ofrecieron hacer otros géneros, me quedé abrazando la música de raíz folklórica y en lo mío, valorando lo nuestro y tratando de hacer un aporte”, recordó.
Hoy, aunque radicada en Buenos Aires, la artista conserva intacto su vínculo con Tierra del Fuego. “Viajo siempre a Tierra del Fuego y el orgullo de ser fueguina es enorme. Me pone muy feliz que mi tierra pueda ocupar un espacio en esta terna”, concluyó.
Compartinos tu opinión