
La Secretaría de la Mujer, Género y Diversidad del Municipio de Río Grande, junto a la Agrupación de Madre en Lucha, organizan una nueva actividad en el marco del 19 de noviembre - Día Internacional para la Prevención del Abuso contra Niñas, Niños y Adolescentes. Por este motivo, visitará la ciudad una grafóloga, especialista en el análisis sobre textos y dibujos.
Así lo confirmó la Dra. Alejandra Arce, secretaria de la Mujer del Municipio de Río Grande, quien explicó sobre la propuesta, “estamos organizando una actividad conjunta, en la cual va a visitar nuestra ciudad una grafóloga que va acompañar a las familias a través de los dibujos que realizan las infancias”.
Cabe destacar que el análisis grafológico, es una herramienta determinante para la detección de abuso sexual en menores, “a partir de esto poder acompañar en esos procesos donde se descubren los abusos en las infancias”, sustentó la funcionaria.
Comentó que este acompañamiento especifico surge de los trabajos que se vienen realizando desde la secretaría en acompañamiento a la agrupación de Madres en Lucha, “tienen un espacio en el Centro Integral de las Mujeres, ellas se están reuniendo todos los jueves y generan este tipo de actividades de concientización y nos parece importante que las acompañemos”.
Por último, Alejandra Arce, indicó, “el tema del abuso sexual en las infancias es un tema que se ha visibilizado y tiene que ver con el compromiso de estas madres, que, a través del pedido de la celeridad de las causas en la justicia, han hecho que la comunidad también se entere y tome conciencia de las situaciones que están pasando en nuestra ciudad”.
Compartinos tu opinión