Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Río Grande

“El bullying siempre existió, solo que hoy se agravó la violencia y los adultos debemos dar el ejemplo”, dijo Cintia Susñar

Debido a que ayer fue “El Día internacional contra el Bullying”, la Concejal Cintia Susñar, hizo hincapié sobre la actitud de una madre que decidió golpear a un chico que acosaba a su hijo, recalcando que después de la pandemia la violencia de todo tipo se ha incrementado y todos los mayores debemos empezar a dar el ejemplo para poder erradicar este tipo de situaciones en los menores.

Mediante una comunicación con FM La Isla, Cintia Susñar dijo “considero que hemos evolucionado a un montón de cosas y hemos involucionado en estas cuestiones que tienen que ver con lo social. Quienes formamos parte las instituciones debemos generar confianza para que la gente vuelva a confiar en las instituciones y así resolver estos conflictos”.

Dicho esto, se refirió al video que se viralizó estas últimas horas y sostuvo “seguramente esta madre muchas veces ha pedido intervención de las autoridades, entiendo también la postura del docente porque es difícil trabajar con grupos de personas, no somos empáticos, ni mucho menos valoramos la actitud del otro ya que, en las diferencias está el valor del ser humano”, agregando que “no respetamos nada”.

Por lo cual, reflexionó que la pandemia hizo que “a cierto modo nos volvió animales y el bullying es tremendo porque todos conocemos a alguien que sufre de esto. Es muy difícil porque ellos están en un momento que recién están construyendo su psiquis. Esto siempre existió, pero hoy se agravo la violencia y nosotros como adultos debemos dar el ejemplo”.

Entonces, hizo hincapié en la realidad que se vive hoy en día en cada institución y casa “los chicos están atravesando momentos terribles porque existe falta de comprensión, está el consumo de sustancias, los psicólogos no dan abasto, las familias que por ahí están ausentes porque deben trabajar. Son muchas las situaciones que no favorecen para poder abarcar este tema, pero debemos ocuparnos”.

Sin embargo, la Concejal remarcó que “hay un problema y me parece que son las instituciones. Existe un descreimiento por parte de estas y nos tenemos que hacer cargo quienes las conformamos ya que, por mi parte, esto no es ajeno. Si bien hemos trabajado distintos tipos de ordenanzas referidas a este problema que se reflejan en situaciones de la vida cotidiana, falta mucho para erradicarla”.

De todos modos, sostuvo que existe gran parte de la comunidad que cree que hablar de violencia es una exageración, por ende, dijo “la gente que cree que es un cliché hablar de violencia de género o cual sea, hoy ya hablamos de violencia en general. Uno mismo ha perdido la paciencia para algún tipo de situaciones y en necesario que nos volvamos a encontrar, y si es necesario recurrir a la ayuda hay que hacerlo”.

Por lo tanto, también hizo mención en que el día de ayer “Nación firmó un acuerdo para erradicar la violencia con una Campaña a Nivel Nacional contra el Bullying y los que formamos parte de las instituciones debemos tomar riendas sobre el asunto para que se vuelvan a generar vínculos respetuosos en la cultura del cuidado”.

De igual forma, señaló que “la sociedad se construye en conjunto porque tenemos la riqueza de la diversidad y estas situaciones se siguen repitiendo. Hoy en las familias existen muchas situaciones intimas que sirven para que esto se potencie como lo es la violencia intrafamiliar, la violencia verbal o el abuso en el peor de los casos”.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

Invierno fueguino en 360°: Río Grande bajo la nieve

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso