
El presidente del Consejo Deliberante, Raúl Von Der Thusen, se refirió sobre las guardias veterinarias.
“Lo que tienen que entender los veterinarios, es que el Consejo Deliberante no quiere regular su ejercicio de la profesión, pero si tenemos el poder de la habilitación comercial”. Por lo tanto, “los farmacéuticos también son profesionales, están colegiados y, sin embargo, tienen que cumplir con una normativa municipal de hacer guardias por cuestiones de salud”.
Justificó que tanto los seres humanos como los animales tienen derechos y hay normativas que los defienden, “no puede ser que un animal se enferme y debe tener un lugar donde se lo pueda atender y no esperar hasta el día lunes para ver si se salva o no por no tener atención”.
Recordó que este proyecto está presentado desde el 2016, “hace seis años los veterinarios se oponen con los mismos asuntos (jurídicos, legislativo y social). No pido que se haga una operación completa, sino que ese animal enfermo sea atendido y estabilizado por un profesional, para salvaguarda su vida luego del horario comercial”.
Con esto no quiere decir que, “un vecino vaya a las 2 de la mañana a vacunar a su mascota o comprar un collar, será únicamente para urgencias. A pesar de todo lo que me digan, no pararé hasta que tengamos guardias veterinarias en la ciudad”.
Además, “nadie les está pidiendo que sea un ejercicio gratuito, que cobren lo que tengan que cobrar. Supongo que tendrán contabilizado los honorarios colegiados, por lo que no creo que Sarmiento cobre cualquier cosa por una guardia”
Compartinos tu opinión