
Ayer cerca de las 18:00h, vecinos que viven en inmediaciones del Centro de Monitoreo ubicado en Alicia Moreau de Justo Nº 730 en la zona del barrio de Chacra II, se manifestaron en contra de la reubicación de detenidos en este establecimiento ya que el mismo, no cuenta con medidas de seguridad para los vecinos y los mismos reos.
Mediante una entrevista con Minuto Fueguino, una mujer que vive en inmediaciones de este Centro de Monitoreo dijo “los vecinos nos hemos unido porque no queremos una cárcel en el barrio más por los detenidos y me parece que también ese es un hacinamiento para los detenidos. Todos como vecinos nos manifestamos en contra de esta situación”.
Enfatizando en que “también existen nuestros derechos, nosotros pagamos impuestos y creemos que no merecemos tener una cárcel en donde hay una oficina por eso, nos parece injusto que nos hagan esto. No queremos que se alberguen en una casa común que no tiene establecida ni las mínimas medidas de seguridad ni para los detenidos, ni para nosotros que somos los que vivimos a inmediaciones”, sostuvo.
Por otro lado, un vecino señaló que “el problema que tenemos hoy va a seguir siguiendo en la medida que la provincia no resuelva el sistema carcelario por la sobrepoblación en las Unidades Penitenciarias. Entonces los vecinos estamos preocupados, no sabemos quién viene ya que, mañana sale un preso, pasado sale otro y la semana pasada existían posibilidades de que traigan presos de prontuarios peligrosos.”
Por lo cual, recalcó que si esto llegará a suceder “los vecinos no podemos estar atados a contingencias o indefiniciones por parte del Gobierno que son los que tienen la máxima responsabilidad en lo que es la materia de seguridad para sus ciudadanos”.
En ese sentido, hizo hincapié en “el Art Nº64 de la Constitución Provincial es claro, es responsabilidad total de la provincia garantizar la educación, la salud, la seguridad y la justicia, por ende, asignan el presupuesto que corresponde”, agregando que “no estamos pidiendo nada del otro mundo solamente que cumplan con lo que dice la constitución”.
Asimismo, detalló el historial que tiene el edificio y remarcó que antes “esta oficina que tenemos acá, anteriormente fue un Periférico de Salud y luego lo transformaron para que sea un lugar donde venían las mujeres detenidas”.
Pol último, señaló que este grupo de vecinos “hemos cursado oficios con el Gobernador de la Provincia, Intendencia, Legislatura Provincial y a la gente de la Penitenciaria. Hasta ahora no hemos tenido respuestas, pero esperamos que en algún momento así sea”.
Compartinos tu opinión