
El intendente de Río Grande, Martín Perez, expresó su rechazo a la reciente decisión del Gobierno nacional de eliminar el programa Procrear mediante un decreto, medida que impacta directamente en la planificación habitacional de la ciudad fueguina.
A través de un mensaje publicado en sus redes sociales, el mandatario local señaló que el programa contemplaba la construcción de 180 viviendas en la ciudad, un proyecto que ahora queda anulado por la resolución del Ejecutivo nacional. “El Estado no solo debe ser eficiente: debe cuidar a su gente”, manifestó.
Perez advirtió que la cancelación de estas obras no solo representa un retroceso para muchas familias que esperaban acceder a su hogar, sino que también implica la pérdida de 120 puestos de trabajo directos vinculados a la construcción, un sector clave en la economía local.
El jefe comunal subrayó que el municipio continuará apostando a políticas locales de acceso a la vivienda, aunque reconoció que la falta de apoyo nacional dificulta la ejecución de proyectos de gran escala. “Desde el Municipio seguimos haciendo el máximo esfuerzo para que más familias accedan a una solución habitacional”, afirmó.
El programa Procrear, impulsado originalmente como una política de desarrollo urbano y acceso al crédito hipotecario, venía siendo una herramienta central para mejorar el acceso a la vivienda en diversas regiones del país. Su eliminación por decreto ha generado cuestionamientos por parte de intendentes y actores del sector de la construcción, especialmente en aquellas jurisdicciones donde ya había obras previstas o en ejecución.
Compartinos tu opinión