
En el marco de las recientes medidas adoptadas por el Gobierno nacional respecto a la baja de aranceles para la importación de productos electrónicos, la empresa Mirgor emitió este lunes un comunicado interno en el que su CEO, José Luis Alonso, transmitió tranquilidad al conjunto de los trabajadores de la planta ubicada en Tierra del Fuego.
En el documento, al que accedió este medio, Alonso detalló que las decisiones del Ejecutivo —que incluyen una reducción escalonada de aranceles para celulares (del 8% en 2025 hasta alcanzar el 0% en 2026)— no implican un riesgo inmediato para los puestos de trabajo vinculados a la producción de esos equipos. Por el contrario, aseguró que la compañía seguirá trabajando para mantener su competitividad, aun en este nuevo contexto.
"Transmitirles tranquilidad" fue el principal objetivo del mensaje, según expresó el directivo. En este sentido, recalcó que con el esfuerzo y profesionalismo que caracteriza al personal de Mirgor, es posible sostener la actividad productiva a pesar de las modificaciones impositivas: “Estaríamos en condiciones de continuar siendo competitivos aún con el nuevo arancel del 8%”, afirmó Alonso.
Asimismo, el comunicado subraya que los productos como televisores, aires acondicionados y autopartes no han sido alcanzados por ninguna modificación arancelaria, por lo que su volumen de producción seguirá sin alteraciones. En paralelo, se informó que desde la Secretaría de Industria y Comercio de Nación se encuentran evaluando medidas complementarias para mejorar la competitividad de los productos fabricados en Tierra del Fuego, lo que podría traducirse en una mayor demanda y continuidad de la actividad industrial.
Uno de los puntos destacados del escrito es la posibilidad de que, gracias a un nuevo régimen simplificado aprobado por decreto, las empresas puedan vender sus productos directamente al consumidor final, desde la provincia, sin intermediarios. Esto permitiría ofrecer precios más accesibles y fomentar el consumo interno, apuntalando la producción local.
Alonso también remarcó el rol estratégico de Tierra del Fuego en el desarrollo industrial nacional y reafirmó el compromiso de Mirgor con la provincia: “Desde 1983 producimos en Tierra del Fuego gracias al esfuerzo de todos ustedes. El compromiso con nuestra provincia, con la Antártida y las Islas del Atlántico Sur continuará inalterable”.
Por último, el CEO convocó a los trabajadores a mantener la calma y a esperar el resultado de las gestiones que se están llevando adelante para asegurar la continuidad de la producción de telefonía celular en la isla: “Estamos frente a una nueva oportunidad para demostrar el potencial de nuestra industria. Confiamos en nuestras capacidades para crecer en este nuevo contexto”.
Compartinos tu opinión