El municipio de Río Grande ha decidido consolidar el área de educación como una de sus prioridades, desarrollando programas que alcanzan tanto a estudiantes como a docentes de la ciudad y la provincia.
En primer lugar, se destaca el sistema de becas municipales, que cada año beneficia a unos 2.000 jóvenes. Estas becas están dirigidas a estudiantes secundarios, universitarios y terciarios, ya sea que cursen sus estudios en Río Grande o en otras provincias del país. Sobre este punto, el Intendente Martín Perez señaló "Entendemos que se está atravesando un momento delicado desde el punto de vista de la educación."
Por otro lado, se han establecido convenios con instituciones educativas, tanto locales como nacionales. En este marco, sobresalen los acuerdos con la UTN y la UNTDF, así como con universidades de otras regiones, con el objetivo de ampliar la oferta académica y fortalecer la formación profesional.
En cuanto a la educación superior, ya son más de 300 los estudiantes que cursan carreras vinculadas a la docencia y a la educación física. Para el próximo año se espera la primera promoción de licenciados y profesores de educación física formados en la ciudad. A esto se suma la reciente graduación de 55 estudiantes de la Universidad Nacional de las Artes, de los cuales 45 pertenecen a Río Grande y 10 a Ushuaia.
Asimismo, el acompañamiento también alcanza a los docentes. Un congreso realizado en la ciudad reunió a cerca de 2.000 educadores de Río Grande y Tolhuin, donde se trabajó en la incorporación de nuevas herramientas pedagógicas para el aula. En esa línea, subrayó "Entendemos que el municipio puede ser un factor de fortalecimiento de las capacidades de nuestros docentes para mejorar la calidad educativa."
Finalmente, la gestión municipal busca fortalecer no solo la educación formal, sino también la no formal, entendiendo que ambas son parte de una política integral orientada a mejorar la calidad educativa y ampliar las oportunidades de desarrollo para estudiantes y docentes.
Compartinos tu opinión