
Durante esta mañana, se llevó adelante una reunión con los integrantes de la Cámara de Comercio junto al presidente de la Dirección Provincial de Puertos, Ricardo Murcia, en la ciudad de Río Grande. En esta se trataron los proyectos con relación al Puerto Seco en la ciudad, como así también el anuncio por parte del Grupo Mirgor sobre la creación de un Puerto en Río Grande.
Ricardo Murcia se comunicó con Fm Aire Libre, donde informó: “Este era un tema pendiente, hace tiempo atrás la Cámara de Comercio ya me había realizado una invitación. Hemos hablado de los proyectos que tiene la Dirección Provincial de Puertos y también me consultaron sobre el anuncio que había efectuado el Grupo Mirgor, en la presentación que hicieron del Puerto de Río Grande en su momento en la ciudad de Buenos Aires en la casa de Tierra del Fuego. Estuvimos hablando de estos proyectos y los insumos que tenemos pensados para la logística de Río Grande”.
Con respecto al anuncio del Grupo Mirgor les informaron desde la empresa, es el compromiso “para el mes de noviembre de este año tener el proyecto ejecutivo, con las características del fuerte y la localización. Es un tema que se recibió con mucho agrado, como lo fue en la provincia”.
“El tema es el de los movimientos de mercaderías y contenedores que están en un predio fiscal, que vamos a hacer nosotros acá en la ciudad de Río Grande a modo de un Puerto en seco. Hay que tener en cuenta que la mitad de los contenedores que llegan a la ciudad de Ushuaia vienen para Río Grande, hay que localizarlos bien. La idea es trasladarlos directamente desde la laguna del bosque hacia los predios linderos de lo que es Caleta la Misión en la ciudad de Río Grande” dijo en torno a la creación del Puerto en Rio Grande
Teniendo en cuenta, que años atrás ya se había hablado sobre la realización de un Puerto seco en la ciudad y nunca se concretó, expresó, “desconozco los motivos. Primero los contenedores están en un depósito fiscal en Ushuaia, y después irían para la Río Grande. La idea que estamos manejando y es lo que venimos a expresar a la Cámara de Comercio es que, desde la laguna del bosque, ese contenedor venga hacia Río Grande y ya está disponible para entregar la mercadería, donde se achicaron los plazos y costos. Lo que estamos trabajando es incentivar los movimientos marítimos de la mercadería”.
Cabe destacar, que ya se han empezado a tramitar algunos procesos administrativos para la creación de este, “hemos hecho la solicitud de transferencias al Gobierno de la Provincia, por lo cual ya nos han dado una respuesta positiva y estamos haciendo las planificaciones urbanas, ya que lo que haríamos es una extensión de nuestro depósito fiscal que tenemos en Ushuaia. Estamos con temas administrativos, una vez que dispongamos de las tierras, ya vamos a empezar a cercarlo para dar todas las condiciones de seguridad previa”.
Compartinos tu opinión