Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Río Grande

Nuevas licencias para emergencias: la categoría D4 será interjurisdiccional

El Secretario de Protección Civil de la provincia, Pedro Franco, brindó detalles sobre las nuevas disposiciones para la obtención de licencias de conducir destinadas a servicios de emergencia y otras categorías profesionales. Uno de los anuncios más relevantes es que la licencia D4 tendrá carácter interjurisdiccional, lo que permitirá a los vehículos oficiales de emergencia operar también fuera del territorio fueguino.

“Esto se tiene en cuenta porque, como ha pasado recientemente con la Defensa Civil de Ushuaia o con los Bomberos, se requiere salir de la provincia en situaciones de emergencia para brindar asistencia”, explicó Franco en diálogo con Aire Libre Fm

El proceso para obtener esta licencia puede iniciarse ingresando a la plataforma Mi Argentina, donde la persona debe contar con su DNI y completar una serie de pasos. En esta plataforma se puede descargar el Certificado de Antecedentes de Tránsito (CeNAT), el Certificado de Reincidencia y consultar los Centros de Emisión de Licencias (CELs) más cercanos.

Una vez identificada la oficina correspondiente, se debe presentar en el CEL municipal, indicar que desea gestionar la categoría D4 y comenzar el trámite. “El municipio entrega una planilla, el solicitante rinde su examen psicofísico en un prestador habilitado y, si aprueba, vuelve al municipio donde se carga la información y se emite la licencia”, detalló Franco.

Uno de los puntos más destacados es la significativa reducción del costo del trámite para estas licencias, que ahora se equipara al de una categoría particular. “Estamos hablando de unos 20 mil pesos en Río Grande, contra los 250 o 300 mil pesos que cuesta una licencia profesional tradicional”, indicó el funcionario.

Además, todas las licencias tienen carácter digital, y si la persona desea contar con la versión física, puede solicitarla y abonarla de manera adicional.

Franco remarcó que las licencias profesionales de categorías C, D y E son potestad indelegable de la Provincia. En este sentido, explicó que también se han incorporado excepciones específicas para poder cubrir necesidades locales: D1 (transporte de pasajeros hasta 8 personas, como taxis, remises y combis), D2 (transporte de 9 a 20 pasajeros), D3 (más de 20 pasajeros), C1 (camiones hasta 12.000 kilos) y E2 (máquinas especiales no agrícolas como hidroelevadores o retroexcavadoras).

Estos trámites también pueden iniciarse desde Mi Argentina o directamente en los CELs municipales.

Las licencias profesionales tendrán una validez de cinco años para personas de entre 21 y 65 años. Para mayores de 65 años, la validez será de dos años, y para quienes superen los 70 años, será de un año.

Finalmente, Franco insistió en la importancia de comunicar con precisión: “Se ha llegado a escuchar que se mandaba a los conductores a hacer los trámites a Río Gallegos. Eso fue totalmente descartado desde el principio”, enfatizó.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

Invierno fueguino en 360°: Río Grande bajo la nieve

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso