
En diálogo con FM del Pueblo, el padre Iván, de la parroquia Sagrada Familia y referente de la capilla del barrio Intevu, compartió su primera impresión sobre la elección del nuevo pontífice, León XIV.
“Fue una primera impresión de alegría”, expresó, destacando la humildad y cercanía del nuevo Papa con los más vulnerables. “Sus palabras y sus gestos me parece que hablan de una persona, un pastor, una oveja, como decía el Papa Francisco”, señaló. Además, remarcó su trayectoria como obispo en Perú: “Era un obispo siempre cercano a los pobres, a los más vulnerables, y creo que sigue también con la misma línea del Papa Francisco”.
Consultado sobre las similitudes entre León XIV y su antecesor, el padre sostuvo: “Similitud, en cuanto me parece al mensaje, también en la manera que salió vestido, que era la manera tradicional, fue un guiño de unidad para los otros sectores, que son un poco más conservadores. Creo que es un punto de unión en la Iglesia, como sucesor de Pedro nos invita a buscar la unidad, esa unidad que Jesús nos pedía en el Evangelio: que seamos uno para dar testimonio a través de esa unidad”.
Respecto de los primeros mensajes del nuevo pontífice, Iván resaltó que “nos habló primero de paz, de fraternidad, de sinodalidad”, y que “lo mencionó al Papa Francisco dos veces, lo que habla también de que él quiere tener una continuidad con los procesos que comenzó Francisco”.
Durante la entrevista, también fue consultado sobre la reciente represión policial a una manifestación de jubilados, donde resultó herido el padre Francisco “Paco” Olveira. Con cautela, Iván respondió: “Vos sabés que no te miento, no conozco bien los detalles ni el contexto de cómo fue. No estoy mintiendo ni quiero evadir la pregunta”. Sin embargo, sentó una postura clara: “Toda represión me parece que nunca es algo beneficioso ni bueno. Todo reclamo tendría que ser escuchado y recibido de la mejor manera. La violencia nunca es el camino de ninguna de las partes”.
Al conocer más detalles del hecho —como la detención de un jubilado excombatiente de Malvinas y la agresión sufrida por el sacerdote—, reafirmó su postura: “La violencia nunca es el camino. Todo reclamo tiene que ser escuchado y hay que buscar las maneras de hacerse oír, pero siempre desde el lado de la paz. Más si estamos hablando de jubilados, de personas vulnerables”.
Consultado sobre la participación de sacerdotes en manifestaciones, como ocurre con los curas villeros, Iván sostuvo: “Me parece que como pastores siempre tenemos que acompañar a los hermanos, también en los reclamos que son justos y en las injusticias que se pueden estar viviendo”. Y recordó a monseñor Juan Carlos Romanín, exobispo de Río Gallegos, quien “acompañaba las marchas de los maestros, siempre invitando al diálogo y a que los reclamos fueran pacíficos”.
Hacia el cierre, el sacerdote reconoció: “Es cierto que me tendría que informar un poquito más. Por ahí no estoy mucho con las noticias, la verdad que estoy todo el día con mucha actividad, gracias a Dios, pero sí, tendría que estar más informado”.
Finalmente, sobre el nuevo pontificado, pidió paciencia: “Esperemos y démosle un tiempito al Papa para poder conocer bien su mensaje. Ya vemos algunas cositas, que es una continuidad de lo que empezó el Papa Francisco, que creo que marcó el paso de la Iglesia para los próximos 50 años. El Papa León también va a seguir por ahí, con su estilo, su aporte personal, su impronta”.
Compartinos tu opinión