
El integrante de la Federación Gaucha y presidente del Club de Campo “El Rejunte”, Julio Rocha, comunicó que el día sábado realizarán el Desfile Tradicional y esté comenzará a las 15:00h, siendo el acto centro en el Palco de la Radio Nacional, ubicada en la esquina de las calles Fagnano y Rosales. También el domingo a partir de las 10:30h se realizará la Jineteada en el Predio “Oveja Negra”, donde la entrada será libre y gratuita.
Mediante una comunicación con FM Aire Libre, Julio Rocha informó que “los integrantes del Club de Campo ‘El rejunte’, en conjunto de la Federación Gaucha y algunos más integrantes, estamos organizando los festejos del Día de la Tradición, donde la parte central será el sábado y el domingo”.
Por lo cual, señalo que “el sábado haremos el Desfile Tradicional a caballo por las calles de nuestra ciudad. La concentración será a las 13:30h en el Cono de Sombra y a las 15:00h arrancará el desfile. El recorrido será por la Av. San Martin, llegaremos hasta la calle Espora, daremos toda la vuela de la plaza y nuestro acto central será en el Palco de la Radio Nacional a las 18:00h”.
En ese sentido, detalló que en este desfile participarán “jinetes de la Estancia María Behety, La Cimarrona, Estancia los Flamencos, Agrupación Cruz del Sur y jinetes de las chacras de la ciudad, serán más de 200 los caballos que desfilarán”.
También se refirió al acto central, y remarcó que “contaremos con un locutor payador, entonaremos nuestro Himno Nacional y la Macha de Malvinas, bailaremos nuestros Tradicional Pericón y después darán su paso frente al palco todas las agrupaciones. Esta danza la hacemos todos los años ya que, es tan tradicional y nos identifica a todos los argentinos, por eso no vamos a dejar de pasar la oportunidad para festejar el 10 de noviembre”.
Por otro lado, detalló que es lo que realizaran el día domingo “a las 10:30h daremos comienzo a nuestra jineteada con el izamiento del pabellón e himno. Esta jineteada y destreza se llevará adelante en el Predio ‘Oveja Negra’. Habrá jinetes de la localidad de Ushuaia, Tolhuin, Chile y locales. Serán tres las categorías y por sumatorias de puntos sacaremos al ganador, de igual forma cada jinete deberá pasar las tres categorías”.
Por último, hizo hincapié en el espectáculo que se desarrollará en el Predio ‘Oveja Negra’, “serán 36 montas, esto quiere decir que serán 12 los jinetes y habrá una prueba de riendas. Después del almuerzo se realizará otra jineteada y se definirá al ganador de la prueba de riendas. Este ganador podrá participar por un cuadriciclo o dinero en efectivo”.
Compartinos tu opinión