Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Río Grande

Por el Día Internacional de la Violencia contra la Mujer, se darán a conocer datos estadísticos de violencias por razones de género en Rio Grande

Se trata del trabajo conjunto que viene realizando el Municipio de Río Grande, a través de la Secretaria de la Mujer, Género y Diversidad con el equipo técnico de la Fundación YPF, en relación a la creación del Observatorio de Violencias por razones de género impulsado en abril de este año.

A conmemorarse el 25 de noviembre - Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la secretaria de la Mujer, Género y Diversidad del Municipio de Río Grande, Alejandra Arce, habló sobre los avances en el trabajo estadístico que llevan adelante el área y la Fundación YPF.

“Muy pronto vamos a estar presentando los primeros datos del Observatorio de Género y Diversidad del Municipio”, indicó Arce a Minuto Fueguino.

Cabe mencionar que el desarrollo del observatorio de violencias por razones de género, se enmarca en el Plan de Acción, que llevan adelante ambas entidades para tratar diversas temáticas, planteándose como prioridades el mejoramiento del hábitat y del espacio público; obras y servicios; el control y calidad del ambiente; la equidad socioeconómica y de género; entre otras.

En esa línea, se destaca que Río Grande es la primera ciudad en impulsar un plan de acción con perspectiva de género.

“Es algo que nos debemos, porque a nivel nacional como local es una temática muy compleja de trabajarla y ahora vamos a tener los primeros datos en lo que respecta a las violencias, pero también con distintas situaciones de mujeres, que tiene que ver con la educación y el trabajo. Son distintos datos que vamos a poder mostrar en esa fecha”, adelantó.

Sobre la mecánica para la recolección de esos datos, dijo: “trabajamos datos específicos de la ciudad que tienen que ver con el trabajo que viene realizando la Secretaria de la Mujer y el programa nacional Acompañar que tiene un sistema que nos permitió recabar datos de las mujeres que buscan acompañamiento del Estado, en este caso del Municipio”.

Finalmente, evidenció, “en el centro hemos tenido mucho acercamiento, se ve en los datos de la Comisaria de Género, que habla de más de 2000 denuncias y creo que eso tiene que ver con el trabajo que estamos realizando desde la secretaria como en el Centro integral, que visibiliza estos hechos donde las mujeres se animan a denunciar”.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

Invierno fueguino en 360°: Río Grande bajo la nieve

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso