
El presidente del Concejo Deliberante, Raúl Von der Thusen, se refirió a la presentación y al tratamiento que se le dará hoy al presupuesto Municipal 2023, y recalcó que, con el Intendente Martin Pérez, coinciden en que existen tres ejes importantes en esté referidos a las obras públicas, inversión social y salud.
Mediante una entrevista con Minuto Fueguinos, Von der Thusen dijo que hoy “damos por iniciado el tratamiento del presupuesto 2023, este ingresó el día viernes 30 de septiembre que es lo que establece la Carta Orgánica Municipal, esté se cumplió con los plazos que estaban previstos y también hicieron lo propio el Tribunal Administrativo de Faltas y el Tribunal de Cuentas Municipal”.
En ese sentido, detalló el cronograma que se llevará adelante ante esta presentación “comenzaremos con el secretario de Finanzas, el Lic. Diego López, quien se encargará de hacer un repaso y una presentación general de todos los puntos que tiene este presupuesto y a partir del 8 de noviembre, en las instalaciones del Concejo Deliberante y en la nueva sala de comisiones que hemos dispuesto, se comenzará a trabajar con las distintas secretarías que conforman el Ejecutivo Municipal”.
Dicho esto, sostuvo que el anteriormente “manifesté desde un comienzo en que se debería recopilar toda la información que tenemos de presupuestos anteriores para elaborar los ejes esquemáticos donde se debería apuntar y con el Intendente hemos coincidido en este sentido. Vimos que son tres los ejes principales y estos hacen mención a las obras públicas, la inversión social y salud para el presupuesto del año que viene”.
Por lo cual, remarcó que “tenemos que tener un presupuesto equilibrado y pensando en una ciudad a futuro, tienen que ser obras y acciones que debe llevar el Estado para que puedan quedar en la ciudad en el futuro”.
Asimismo, hizo hincapié en que parte de este tratamiento hacia el presupuesto “dependerá de las distintas presentaciones que se hagan en el trascurso del día y luego esto lo discutiremos con el cuerpo de Concejales en un plenario de comisión el 24 y 25 de noviembre, así ya para el 29 de noviembre logramos que esto ya sea una ordenanza”.
Por otro lado, se refirió al tratamiento que se le está dando al Presupuesto Nacional en el Congreso y dijo “sabiendo de que hay una media sanción del Presupuesto Nacional creemos que es un poco más claro el horizonte para ver qué tipo de presupuesto tendremos, ya que todavía no contamos con el provincial y debemos analizar si se hará algún tipo de modificación, y de esto se encargará el Ejecutivo Municipal porque lo tiene permitido por ordenanza”.
De igual forma, adelantó que el aumento del presupuesto para el próximo año esta “es de casi un 65% y hoy estamos hablando de casi $23 millones para el presupuesto. Esto tiene que ver mucho con la inflación y este presupuesto si tendríamos en cuenta la inflación debería ser duplicado. Esta es una previsión presupuestaria, no es que esa es la cantidad que se utilizará. Se prevé para el próximo año esta cantidad de dinero necesario para poder seguir administrando los tres poderes de la ciudad, la ciudad y sus servicios”.
Por último, enfatizó en la posibilidad de que a futuro este presupuesto aumente “seguramente con el correr del tiempo tendremos una reunión con el encargado del área de Finanzas Municipal para ver si hay alguna ampliación presupuestaria para este año”, agregando que “me imagino que cuando se elaboró este presupuesto también se tuvo previsto cual iba a ser la inflación para llegar al 30 de diciembre”.
Compartinos tu opinión