
El Intendente de la ciudad de Río Grande, Martín Pérez adelantó que el presupuesto municipal para 2023 será de 23 mil millones de pesos, con una partida de 6 mil millones para obras públicas
Tras la apertura de la muestra digital 3D “Pisar Malvinas” en el Espacio Tecnológico ubicado en Pellegrini, estuvo presente el intendente de la ciudad donde consultados por los medios, abordó como se viene trabajando con el presupuesto municipal 2023.
“Queremos dar una discusión seria en el Concejo Deliberante, hemos encontrado una muy buena recepción por parte de los concejales para que los secretarios puedan participar de cada una de la reunión de comisión que se van a estar dando seguramente en el mes de octubre y noviembre. Es un presupuesto que va a tratar de reflejar una fuerte impronta, en materia de obras públicas. Hemos tomado la decisión de que uno de cada tres pesos de nuestro presupuesto siga siendo invertido en la obra pública”, indicó Pérez.
Asimismo, sostuvo que los fondos destinados a obras, “es algo realmente inalterable, pensando en que se siga fortaleciendo no solamente desde fondos nacionales, sino también poder destinar fondos municipales a obras que son centrales y necesarias en todos los barrios. El día de hoy se está pavimentando en el barrio de Chacra 11 y en el CGT así que vamos a tener un plan de obra muy intenso durante este verano”.
Señalo que el mismo, “está en el orden de los 23 mil millones aproximadamente, la idea es hacer un presupuesto que refleje la buena administración de nuestras finanzas municipales y el equilibrio presupuestario que hemos presentado a lo largo de nuestra cuenta de inversión. Que refleje la realidad que está viviendo nuestro país, un momento de fuerte inflación pero que de alguna manera hemos ido tratando de acompañar fundamentalmente en lo que es recomposición salarial”.
Sobre el monto destinado a obras publica, detalló, “estamos en un presupuesto cercano a los 6 mil millones de pesos, obviamente que esto depende de nuevas obras de infraestructura que se pueda llegar a incorporar al presupuesto a partir de los fondos que estamos gestionando en nación.
Y ejemplificó: “ya pudimos firmar para la obra que se va a llevar adelante en el ex kiosco Fénix, es la incorporación del municipio al programa de entramados productivos de nación, y esa obra segura se va a ejecutar el año que viene, pero todavía tenemos que definir cuál será el monto, que estimo que será en los 100 millones de pesos”.
Por otro lado, Pérez, manifestó, “nuevas obras que puedan llegar a surgir para principios del año que viene y que puedan ser incorporadas al presupuesto”, en cuanto al proyecto de un nuevo puente para la Margen Sur, dijo, “no es una obra que está impactada dentro del presupuesto municipal porque es una obra que se haría con fondos nacionales, si los fondos llegan al municipio sí, pero hay que ver cuál es la metodología”.
Compartinos tu opinión