Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Río Grande

En Río Grande, 40 chacras producen y más de 50 están inactivas

La Asociación Civil Chacra Fueguina celebró un logro histórico con la aprobación de dos parcelas en el macizo 65, donde se construirá un Salón de Usos Múltiples (SUM) destinado a reuniones, capacitaciones y actividades vinculadas a la producción local. El referente de la entidad, Tito Gómez, destacó la importancia de contar con este espacio en la Margen Sur y subrayó que se trata de un paso clave para fortalecer a los productores.

“Recién terminó la segunda sesión y se aprobó en el macizo 65, las parcelas 12 y 13, para poder hacer el SUM, para trabajar en conjunto para todos los chacareros del Río Grande. Esto facilitará las cosas para que todos tengamos cerca lo que necesitamos en la zona, para capacitaciones, programas y actividades de todo tipo”, expresó.

Gómez aseguró que el SUM permitirá acercar recursos y evitar traslados innecesarios: “Necesitamos nuestro lugar para trabajar, para organizar eventos, capacitaciones y explotar la zona. Con un SUM vamos a estar más cerca de los chacareros y de los productos, sin necesidad de viajar varios kilómetros para conseguir lo que necesitamos”. Además, confirmó que el intendente Martín Pérez se comprometió a concretar la obra: “Se expropiaron las parcelas y ahora, con el compromiso del intendente, esperamos que la respuesta llegue pronto”.

En cuanto a la situación actual del sector, Gómez explicó que se estima que unas 40 o 50 chacras están en plena producción, unas 20 se mantienen en condiciones regulares y entre 50 y 60 permanecen inactivas. “Son más las que no hacen nada, lamentablemente es así. Es la realidad de las cosas”, señaló, y advirtió que la Asociación trabaja en la aplicación de la ley de apropiación 1.287, que apunta a regularizar la tenencia de tierras y garantizar su destino productivo.

El dirigente insistió en que el acompañamiento del Estado será determinante para avanzar: “Nosotros para llegar a tener un cien por cien de la tierra necesitamos un apoyo muy grande del gobierno, sino no hacemos nada. Lo poco que somos, lo poco que producimos, le ponemos el pecho para cuidar la zona, porque está declarada como polo productivo”, concluyó.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

Invierno fueguino en 360°: Río Grande bajo la nieve

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso