Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Río Grande

Proponen el ingreso de menores de 17 años a los boliches para reducir fiestas clandestinas

La medida fue presentada ante el Concejo Deliberante de Río Grande por SUTCAPRA (Sindicato Único de Trabajadores de Control de Admisión y Permanencia). Por este motivo, en la jornada de ayer, empresarios del rubro y referentes del sindicato, se reunieron con concejales del Bloque Forja para tratar este tema.

En comunicación con FM Fuego, el secretario general de SUTCAPRA en la rama Controladores de Admisión y Permanencia, Raúl Bombares comentó sobre la iniciativa, “Tuvimos la posibilidad de juntarnos con los cuatro concejales del bloque Forja, donde planteamos la problemática que tenemos nosotros como trabajadores y la parte empresarial con respecto a las fiestas clandestinas”.

No tiene control ni desde el Municipio, ni de Comercio de Gobierno y de la Policía, entonces el planteo fue ese justamente, y tratar de trabajar en modificación de la ordenanza 2006/86, que es la que regula el espectáculo público en Río Grande”, añadió.

De esa forma, se plantea, “como punto número uno; que se permita el ingreso de menores de 17 años, ya que notamos que no tienen espacio donde salir esta franja etaria, donde terminan en las fiestas clandestinas. Como punto número dos, fue el horario de fines de semana, pidiendo que sea más flexible, estirando por lo menos una hora más los viernes y sábados”.

“Nosotros planteamos nuestro punto de vista, que la franja de 17 años que van a las fiestas clandestinas están desprotegidas, ya que a los lugares donde concurren no hay seguridad, salidas de emergencias, matafuego. Van a la boca del lobo. Para contenerlos y evitar una desgracia. Como alternativa puede ser la modificación de la ordenanza permitiendo el ingreso de los menores”, sustentó.

“Nosotros vamos a tener reuniones con el resto de los concejales, tenemos el apoyo de Von der Thusen donde planteamos la necesidad de la modificación de la ordenanza porque los tiempos han cambiado. También tuvimos la posibilidad de hablar con Campos, Lasalle, Lali Mora y Javier Calisaya. Creemos que es necesaria la modificación y el próximo jueves trabajaremos más profundamente en el tema”, finalizó diciendo Raúl Bombares.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso