
Se desarrollará el Censo Invernal del ave Chorlito Ceniciento (Pluvianellus socialis), a cargo de la Asociación Ambiente Sur y el Centro de Rehabilitación de Aves Leñadura.
Germán Montero, director ejecutivo de la Asociación Ambiente Sur, aseguró que “a diferencia del censo realizado en diciembre, que fue un censo en la etapa reproductiva en los sitios que utiliza la especie para reproducirse, lo haremos en los sitios que utiliza en el invierno”. Agregó, “es el principal sitio que el chorlito usa en esta época y es el motivo por el cual se declaró al estuario del río Gallegos, sitio de importancia internacional para la Red Hemisférica para Aves Playeras (RHRAP)”.
Cabe recordar que, el 1° Censo Binacional de esta especie fue efectuado en diciembre del 2021, proceso que desarrollaron nueve equipos en el período de 10 días, cubriendo 180 sitios ubicados dentro de Argentina y Chile, por más de 8.180 kilómetros. Para ese entonces, se registraron un total de 264 individuos.
Sin embargo, en esta ocasión “se va a estar censando fuerte en ese lugar y también habrá un equipo trabajando en Bahía Lomas, en Chile, en el estuario del río Coyle, en el estuario del río Santa Cruz, en bahía San Julián, también en Deseado. Hay varios sitios que estamos sumando con observadores de otras localidades porque en invierno el chorlito se distribuye hasta el sur de Buenos Aires”, explicó.
Compartinos tu opinión