
El Municipio de Río Grande se encuentra en pleno proceso de adaptación a la nueva reglamentación nacional sobre licencias de conducir. Así lo confirmó Javier Calizaya, subsecretario de Servicios y Seguridad Ciudadana, quien detalló que el 17 de mayo comenzarán a regir importantes modificaciones, especialmente en lo referido a los exámenes psicofísicos para obtener o renovar licencias profesionales.
“Estamos en un periodo de armonización y aplicación de la reglamentación nacional”, explicó Calizaya en Aire Libre Fm. A pesar de este proceso, aclaró que “todo lo que sea trámite de renovación de licencias no está teniendo problemas para la emisión”, gracias a que se continúa trabajando con médicos previamente autorizados por la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
Sin embargo, a partir del 17 de mayo, se aplicará un nuevo sistema con una plataforma virtual, desde la cual cada persona podrá iniciar el trámite de manera digital. “El 17 y 18 de mayo es la fecha en que se va a dar a conocer la nueva aplicación, con usuario y clave, para iniciar los trámites tanto de renovación como de obtención de nuevas licencias”, informó el funcionario.
Entre los principales cambios, se destaca la modificación en la vigencia de las licencias profesionales, que ahora podrán durar hasta cinco años, cuando anteriormente eran de solo dos o incluso uno, según la edad del conductor. No obstante, se exigirá una evaluación médica más exhaustiva.
En cuanto a los centros médicos habilitados para realizar los exámenes psicofísicos, Calizaya indicó que “hasta el momento se inscribieron tres centros médicos de la ciudad: el Centro Médico Patagonia, la clínica Médica del Sur y el consultorio de Salud Ocupacional”. No obstante, aclaró que la Agencia Nacional de Seguridad Vial todavía no emitió la confirmación oficial de habilitación.
El Municipio envió el pasado 16 de abril una convocatoria a todos los centros médicos locales para que se inscriban como prestadores del psicofísico. “Es una decisión del ámbito privado inscribirse. Cuantos más prestadores haya, más fácil será para los vecinos realizar el trámite”, sostuvo Calizaya, quien remarcó que esto evitará que los riograndenses tengan que viajar a otras localidades como Río Gallegos para completar el procedimiento.
Respecto a las licencias particulares, no habrá grandes modificaciones. “Para las categorías particulares viene siendo todo de manera normal. Sí operan las nuevas vigencias, pero los médicos que teníamos habilitados son los mismos que hacen las certificaciones actuales”, explicó.
Consultado por los costos del psicofísico, Calizaya aclaró que estos son determinados por el ámbito privado y no por el Municipio: “Tiene su costo, que es un arancel que no lo determina el municipio, sino los prestadores, según los análisis que se hagan”.
Río Grande avanza así en la implementación de un sistema que busca modernizar y unificar criterios a nivel nacional, con énfasis en mejorar la seguridad vial y facilitar los trámites para los ciudadanos.
-
Compartinos tu opinión